´Digital e-learning platforms in the English language teaching-learning process.´ | Carla Mishell, Castrillón Iñiguez y Henrry Leonardo, Cumbicos Silva

Castrillón Iñiguez, Carla Mishell

´Digital e-learning platforms in the English language teaching-learning process.´ Carla Mishell, Castrillón Iñiguez y Henrry Leonardo, Cumbicos Silva - 77 páginas ; 30cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Ortiz, Lorena ; Dir.

1. General informatio. 2. Problem statement. 3. Objectives. 4. Activities and task system in relation to the objectives set. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Analysis and discussion of results. 9. Impacts of the investigation. 10. Conclusions and recommendations. 11. References.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Este trabajo pretende realizar un análisis en profundidad de la influencia del uso de las Plataformas E-Learning dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa. Para ello, se ha tomado como línea de investigación ´Educación, Comunicación y diseño gráfico para el desarrollo humano y social´ y su sublínea de investigación: ´Innovación en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera´. Estas líneas han ayudado a desarrollar este trabajo de investigación, respondiendo al problema de: ¿Cómo influye el uso de plataformas digitales en la enseñanza del idioma inglés en los estudiantes de Educación Básica Superior de la Unidad Educativa Privada Paul Dirac en el año electivo 2021-2022? Tras lo cual se han identificado algunos factores que han permitido un análisis dentro del contexto educativo, lo que llevó a establecer el objetivo general: Analizar las diferentes plataformas de e-learning para la enseñanza del idioma inglés. Esta investigación se llevó a cabo a través del enfoque cualitativo porque se analizó el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, tiene un enfoque cuantitativo porque se identificaron las plataformas de e-learning utilizadas actualmente en la clase de inglés. Se contó con una muestra intencional, conveniente y no estadística que se desarrolló con 8 docentes del área de inglés de la Unidad Educativa Paul Dirac y los estudiantes de Educación Básica Superior. Por lo tanto, esta investigación se orientó al método de investigación descriptivo porque ayuda a analizar ciertos factores para el desarrollo de la Educación EFL a través de fuentes bibliográficas y la interacción sobre la experiencia de los 8 profesores en el uso de las Plataformas de E-Learning. Todo esto a través de la aplicación de una encuesta que permitió recoger la información necesaria para obtener un acercamiento a una perspectiva más auténtica del problema analizado enfocado al uso de herramientas tecnológicas, obteniendo conclusiones relevantes para esta investigación, y el proceso educativo de la enseñanza del inglés. Tras el desarrollo de esta investigación, se determinó que el uso de las Plataformas E-Learning es un aporte positivo como método de aplicación en la enseñanza del idioma inglés. Cuyo impacto se ve reflejado en la mejora de la calidad de la enseñanza de los profesores de idiomas a través del aprovechamiento de las herramientas que poseen las Plataformas E-Learning, con el objetivo de que puedan ser incluidas en los planes de clase y mejorar el proceso de enseñanza del idioma inglés.




APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
LENGUA INGLESA
PLATAFORMAS E-LEARNING.

PROYECTO 370 C3551di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec