“Evaluación del riesgo ergonómico y la incidencia de patologías lumbares en trabajadores de soporte preparación tejeduría de Vicunha S.A. programa físico-fisiológico para mantenimiento de columna lumbar”. | Jaramillo Mena, Karina Violeta

Jaramillo Mena, Karina Violeta

“Evaluación del riesgo ergonómico y la incidencia de patologías lumbares en trabajadores de soporte preparación tejeduría de Vicunha S.A. programa físico-fisiológico para mantenimiento de columna lumbar”. Jaramillo Mena, Karina Violeta - 144 páginas : 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Rivera Escobar, Mario Fernando, Dir.

1. Problematización 2. Fundamentos teóricos 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. Propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El dolor lumbar es el motivo de consulta más frecuente de atención ambulatoria, y se presenta entre los 40 y 50 años, se calcula que al menos el 70% de las personas han sufrido alguna vez de lumbago, y el 50% de ellos han tenido baja laboral por este motivo, de estos el 50%, debuta con un dolor lumbar especifico y el 10% presento irradiación del dolor a miembros inferiores. (Rodriguez, 2012). Siendo la principal causa de consulta médica en los trabajadores de Soporte Preparación Tejeduría de la empresa textil Vicunha S.A (Perfil Epidemiológico Vicunha S.A 2014-2015), se procedió a Evaluar el Riesgo Ergonómico que representaban las diferentes actividades de su cargo, mediante métodos avalados internacionalmente como son Ovako Working Analysing System (OWAS) y Rapid Entire Body Assessment (REBA), los que demostraron un alto riesgo para el sistema osteo muscular con acciones inmediatas a ser tomadas.


TRASTORNO MÚSCULO-ESQUELÉTICO
SALUD LABORAL
SISTEMA ERGONÓMICO

MAESTRÍA 658.38 J371ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec