Gestión técnica de los factores de riesgo psicosociales que generan enfermedades del trabajo en el GAD de la provincia de Cotopaxi, 2015. Manual de procedimientos de prevención para riesgos psicosociales. | Granja López, Ivonne Cecilia

Granja López, Ivonne Cecilia

Gestión técnica de los factores de riesgo psicosociales que generan enfermedades del trabajo en el GAD de la provincia de Cotopaxi, 2015. Manual de procedimientos de prevención para riesgos psicosociales. Granja López, Ivonne Cecilia - 211 páginas : 30 cm 211 páginas : 30 cm

Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Torres, Manuel, Dir.

1. Marco contextual y teórico 2. Metodología 3. Resultados de la investigación 4. Propuesto

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Este trabajo de investigación ejecutó un estudio de los factores de riesgo psicosociales al personal administrativo y trabajadores del GAD de la Provincia de Cotopaxi, con el propósito de mejorar las condiciones en las que realizan sus actividades en el trabajo; y para desarrollar un manual preventivo, con lo que se pretende disminuir los factores de riesgo a los que están expuestos y evitar así las enfermedades de origen psicosocial. En esta investigación se realizó un análisis de los factores de riesgo, se utilizó la matriz de riesgo recomendada por el Ministerio de Trabajo del Ecuador, luego se efectuó la encuesta de evaluación de los Factores de Riesgo Psicosocial de Navarra. Esta investigación permitió obtener datos ciertos sobre la situación que viven trabajadores y empleados del GAD al momento de realizar su trabajo. Con esta información se elaboró el manual preventivo que tiene como finalidad disminuir las enfermedades de origen psicosomático, donde se determinan medidas de control y prevención a los aspectos de alto riesgo en este caso responsabilidad, participación, comunicación, formación, mobbing. Con lo que se concluye que los factores de riesgo disminuirán al empezar la aplicación del manual.


Gestión de la producción
Riesgo laboral

MAESTRÍA 658.38 F8251po

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec