Los riesgos de incendio en el área de calderos del hospital provincial general de Latacunga. Diseño de un plan de emergencia contra incendios. | Franklin Medardo Remache Valverde

Remache Valverde, Franklin Medardo

Los riesgos de incendio en el área de calderos del hospital provincial general de Latacunga. Diseño de un plan de emergencia contra incendios. Franklin Medardo Remache Valverde - 154 páginas : 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Freire Andrade, Verónica Paulina, Dir.

1. El problema 2. Marco teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. Propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación es la aplicación de la Seguridad y Salud Laboral, que consiste en buscar mejorar las condiciones de trabajo y preservar la salud de los trabajadores basándonos en este principio la investigación se desarrolla en el Área de Calderos del Hospital Provincial General de Latacunga, la misma que busca poner en evidencia todos los factores de Riesgo de Incendio existentes en el Área mencionada y de esta manera poder evaluar y cuantificar para poder predecir con mayor exactitud el comportamiento de un incendio lo que permitirá contar con una guía de prevención de los incendios, con la información proporcionada del personal involucrado y tomando como referencia situaciones e instalaciones de similares características nos da la pauta para poder definir la situación actual de la institución frente a los riesgos de incendio y poder realizar el análisis correspondiente respaldándonos en la metodología que profundiza los criterios científicos con respecto a los incendios y establecer una propuesta que busca reducir la probabilidad que se generen los incendios evitando de esta manera se materialice los accidentes laborales en el Área de Calderos.


SEGURIDAD
RIESGOS
INCENDIOS

MAESTRÍA 658.5 R384ri

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec