“Determinación de caudales máximos para definir áreas de protección ambiental en las riberas del río Cutuchi Latacunga”. | Evelyn Shervin Jiménez Molina
Jiménez Molina, Evelyn Shervin
“Determinación de caudales máximos para definir áreas de protección ambiental en las riberas del río Cutuchi Latacunga”. Evelyn Shervin Jiménez Molina - 91 páginas : 30 cm
Incluye CD-Rom y ANEXO
Maestría (Gestión Ambiental con mención en desarrollo sostenible); Lara Landázuri, Renán Arturo ; Dir
1. Fundamentos teórico 2. Metodología 3. Resolución y discusión
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
En la actualidad los cuerpos hídricos pierden el grado de importancia en su conservación por parte de la sociedad y autoridades competentes de acuerdo con la sobreexplotación, consumo y contaminación en las diferentes actividades agrícolas e industriales. Además, en las últimas décadas las actividades antropogénicas se han convertido en el principal problema de la trasformación de los ecosistemas, modificándolos o destruyéndolos con el fin de desarrollar sus actividades, Por otra parte, la legislación del Ecuador obliga a mantener un caudal ecológico para preservar los ecosistemas y la biodiversidad. Sin embargo, son pocos los ríos en el país en los que se ha establecido el caudal mínimo.
ANTROPOGÉNICAS
BIODIVERSIDAD
CAUDALES MÁXIMOS
DRENAJE
MAESTRÍA 363.7056 J614de
“Determinación de caudales máximos para definir áreas de protección ambiental en las riberas del río Cutuchi Latacunga”. Evelyn Shervin Jiménez Molina - 91 páginas : 30 cm
Incluye CD-Rom y ANEXO
Maestría (Gestión Ambiental con mención en desarrollo sostenible); Lara Landázuri, Renán Arturo ; Dir
1. Fundamentos teórico 2. Metodología 3. Resolución y discusión
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
En la actualidad los cuerpos hídricos pierden el grado de importancia en su conservación por parte de la sociedad y autoridades competentes de acuerdo con la sobreexplotación, consumo y contaminación en las diferentes actividades agrícolas e industriales. Además, en las últimas décadas las actividades antropogénicas se han convertido en el principal problema de la trasformación de los ecosistemas, modificándolos o destruyéndolos con el fin de desarrollar sus actividades, Por otra parte, la legislación del Ecuador obliga a mantener un caudal ecológico para preservar los ecosistemas y la biodiversidad. Sin embargo, son pocos los ríos en el país en los que se ha establecido el caudal mínimo.
ANTROPOGÉNICAS
BIODIVERSIDAD
CAUDALES MÁXIMOS
DRENAJE
MAESTRÍA 363.7056 J614de