Calidad de lana producida por ovinos de las parroquias rurales del cantón Saquisilí | Jimmy Santiago Venegas López

Venegas López, Jimmy Santiago

Calidad de lana producida por ovinos de las parroquias rurales del cantón Saquisilí Jimmy Santiago Venegas López - 73 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Maestría en Ciencias Veterinarias);Venegas López, Jimmy Santiago ; Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Materiales y métodos 3. Resultados y discusión 4. Conclusiones y Recomendaciones

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente estudio se realizó en las parroquias rurales del cantón Saquisili, con el objetivo de evaluar la calidad de lana de ovinos de las razas Corriedale, Criollo y Merino. Se tomaron muestras de lana en 60 ovinos, las cuales se analizaron en el laboratorio utilizando el equipo Fibrelux. El análisis de los datos obtenidos de las muestras se realizó a través del método de estadística descriptiva, utilizando variables cuantitativas y cualitativas que permitieron evaluar la calidad de lana, contrastado los datos se obtuvieron los siguientes resultados para la raza Corriedale, el promedio de finura: 27,16 ± 0,50 (?) el límite inferior: 22,73, límite superior: 29,93. La Longitud de mecha: 72,25 ± 2,89 mm, límite inferior 40 mm y superior 90 mm, Crimpness u ondulaciones: 5,55 ± 0,23, límite inferior 4, límite superior: 8 y variable cualitativa resistencia: 4 en alta, en medias 13 muestras y 3 con baja resistencia. Para la raza Criolla, el promedio de finura: 24,95 ± 0,67 ?, límite inferior 21,1 y límite superior 30,4. La longitud de mecha 53,90 ± 1,99 mm límites inferior 45 y límite superior 72, el Crimpness u ondulaciones 3,70 ± 0,25, límite inferior 3 y límite superior 6. La variable cualitativa resistencia 3 animales con alta resistencia, 5 con resistencia media y 12 con baja resistencia. Mientras que la raza Merino, el promedio de finura 22,51 ± 0,19 ?, límite inferior 20,73, límite superior 23,8. La longitud de mecha 58,75 ± 2,09 mm, límites: 40 mm y 75 mm, el Crimpness u ondulaciones: 5,47 ± 0,34, límite inferior 4, límite superior 9. La variable cualitativa resistencia: 2 animales con alta resistencia, 12 con resistencia media y 6 con baja resistencia. Se realizó una comparación cualitativa y cuantitativa entre ovinos de las razas objetos del presente estudio, observándose diferencias significativas en cuanto a valores p. La diferencia estadística evidenciada es referida a los factores de clima y nutrición que tienen relación con los pisos climáticos en los cuales se lleva la cría de los rebaños, estos factores tienen influencia directamente en la calidad de la fibra misma que es de gran importancia para la industria textil.


MERINO
CORRIEDALE
CRIOLLO
CARACTERÍSTICAS

MAESTRÍA 636.007 V455ca

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec