Análisis jurídico del derecho a la resistencia y su inaplicabilidad

Aguilar Rodríguez, Angélica Zenaida

Análisis jurídico del derecho a la resistencia y su inaplicabilidad Angélica Zenaida Aguilar Rodríguez y Rodrigo Alejandro Amores Guerra - 94 Pàginas. ; il. ; 30 cm.

Incluye: CD-Rom y anexos

Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Flores, César; Dir.

1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Marco propositivo.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El Derecho a la Resistencia es un derecho necesario e insustituible paraque el pueblo, lo puede ejercer en forma individual o colectiva, siendo underecho natural de defensa, ante todo tipo de arbitrariedad y abuso delpoder público; más aún, necesario en la vida del Estado ConstitucionalModerno, donde aparecen gobiernos totalitarios que con sus accionesviolentan sin respeto alguno a la Constitución y la Ley.Este derecho es conocido también comojusresistendi, o iusresistendi elmismo que adquiere formación doctrinaria en la Edad Mediarecomendándose la resistencia pasiva, no cumpliendo las leyes injustas.El preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos de lasNaciones Unidas en su tercer considerando y al hablar de la protección delos derechos humanos, manifiesta el ideal de que estos, sean protegidospor un régimen de Derecho reconociéndose de esta maneraexplícitamente el derecho a la resistencia, ya que al complementarsedicho considerando se expresa: “a fin de que el hombre no se veacompelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y laopresión.”Hablamos entonces de un “supremo recurso de la rebelión contra latiranía y la opresión.” Otorgado al ciudadano como defensa natural.Los tesistas preocupados de los acontecimientos sociales y políticos quevive actualmente el Ecuador y de los argumentos expuestos ante lainaplicabilidad de un derecho consagrado en la Constitución de laRepública en el Art. 98, han considerado exteriorizar la presenteinvestigación, efectuando un análisis jurídico del derecho a la resistencia ysu inaplicabilidad




ABOGACÍA
DERECHO A LA RESISTENCIA

TESIS / 340 A2831an

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec