Elaboración de un manual de Geometría para orientar el espacio, estimaciones de forma y distancia de los niños /as del primer año de Educación Básica de la escuela mixta Francisco Calderón ubicado en el barrio Santán grnade, parroquia Ignacio Flores del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi durante el año 2010-2011

Lema Guamushig, Luz Margoth

Elaboración de un manual de Geometría para orientar el espacio, estimaciones de forma y distancia de los niños /as del primer año de Educación Básica de la escuela mixta Francisco Calderón ubicado en el barrio Santán grnade, parroquia Ignacio Flores del cantón Latacunga provincia de Cotopaxi durante el año 2010-2011 Luz Margoth Lema Guamushig - 111 páginas ; 30cm

Incluye CD-Room y anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Vinueza, Diana; Dir.

1. Fundamento Teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación es de carácter descriptiva ya que se considera quedeterminara los diferentes elementos del problema de investigación, señalandosu interés por la situación actual, proyecto factible que busca determinar a travésdel análisis técnico y documental la necesidad de la elaboración de un manual degeometría para estimular e inculcar a través de diversos juegos para ayudar a losniños/as ,a orientarse en el espacio, estimaciones de forma y distancia en los niñosy niñas de primero de educación básica. El problema se presenta porque en laescuela no se da la importancia necesaria a la enseñanza de la geometría.Consta de un marco teórico en donde hacen referencia a los problemas dentro dela enseñanza que pueden tener los niños y niñas en su aprendizaje, y esto puedellevar a grandes consecuencias para su futuro.Por ella resulta imprescindible contar con un manual, el mismo que daráviabilidad al desempeño laboral, este propósito se realizó a través de laobservación la encuesta y la entrevista, cuya valides y confiabilidad esdeterminada a través del juicio de expertos y el análisis crítico de la investigadora,lo que permitirá llegar a una confiabilidad aceptable, y será valorada utilizando laestadística cumpliendo los objetivos de los interrogantes y del marco teórico. Se considera que la presente propuesta permitirá mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje de la educación geométrica, factor que permita mejorar en la niñezlos conocimientos básicos de orientación espacial, estimaciones de forma ydistancia, logrando de esta manera el desarrollo integral de los niños/as.Así se ha culminado el estudio de la investigación, posiblemente con logros muysignificativos para el desarrollo de la institución educativa, naturalmente no todohabrá sido perfecto pero al menos se prendió una luz que permitirá avanzar conmás seguridad.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
GEOMETRÍA
GEOMETRÍA INFANTIL

TESIS / 372.21 L544el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec