Análisis social y jurídico de los procesos laborales en los conflictos colectivos de trabajo

Razo Ocaña, Rossy Aracely

Análisis social y jurídico de los procesos laborales en los conflictos colectivos de trabajo Rossy Aracely Razo Ocaña y Cristian Fabricio Molina Guevara - 96 Pàginas. ; il. ; 30 cm.

Incluye: CD-Rom y anexos

Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Endara, José; Dir.

1. Fundamentación teórica sobre el objeto de estudio. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Marco propositivo.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Los procesos laborales en los conflictos colectivos de trabajo deben regularse porlos principios de oralidad, celeridad, concentración e inmediación en este sentido,se ha visto necesario enfocarnos en el tenor de estos principios para proponer unalógica jurídica partiendo de los principios básicos siguientes:En el procedimiento laboral debe predominar la oralidad sobre la escritura lo quesignifica en una primera aproximación que también las resoluciones laborales solopuedan basarse en el material procesal, aportado oralmente.El principio de celeridad se aspira eliminar las trabas que para la tutela justiciablesupone una administración premiosa de justicia, por lo que es imprescindible laagilidad y la rapidez de cómo se actúen los procesos o procedimientos empleadosen tales acciones.El principio de concentración determina que vistos desde una perspectiva temporalque los actos y procesos laborales no pueden separarse en el tiempo por plazosininterrumpidos, o que de existir dichos plazos o fases sean lo más brevesposibles.Por último el principio de inmediación estipula la directa relación que debe existirentre el juzgador y las partes.En este sentido, el objetivo general de esta investigación se centro en evidenciarel problema de los procesos laborales en los conflictos colectivos de trabajo.Los tesistas preocupados de esta realidad presentan entonces una propuestajurídica basada en una reforma a las disposiciones del Código de Trabajosuprimiendo el tribunal de conciliación y arbitraje de primera instancia para que elinspector del trabajo sea la autoridad que resuelva directamente el conflictocolectivo de trabajo.




ABOGACÍA
LOS DERECHOS LABORALES

TESIS / 340 R278an

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec