Riegos de gravedad y a presión

Pascual España, Bernardo

Riegos de gravedad y a presión Bernardo Pascual España - 1 - 373 pàginas ; 23 cm. - Universidad Politécnica de Valencia .

1. Fundamentos del riego. 2. Distribución del agua en los regadios. 3. Riegos de gravedad o superficie. 4. Riego por aspersión. 5. Riego localizado.

El riego es el aporte artificial de agua al suelo con el objetivo de suministrar la humedad necesaria para el crecimiento y desarrollo de las plantas Objetivos de la obra: El objetivo del libro es que al terminar su lectura se dispongan de los conocimientos teóricos suficientes para, que junto con las herramientas científicas y las bases matemáticas e hidráulicas, pueda enfrentarse a un proyecto técnico de riego. Características: Establece objetivos claramente definidos al inicio de cada capítulo, este Libro enseña a Proyectar diseñar, operar, evaluar y supervisar las diversas variantes del riego por gravedad y a presión. La obra conjuga las funciones formativa e informativa, por lo que presenta gran cantidad de fórmulas de aplicación práctica, analizando su deducción, pero sin perderse en sus demostraciones. Todos los apartados son tratados fundamentalmente desde el punto de vista agronómico. En solo 5 capítulos se aborda el material necesario para 2 cursos de riego: riego por gravedad y riego a presión. Contenido: Fundamentos del riego, Introducción, El suelo como depósito de agua, Profundidad de enraizamiento, Umbral óptimo de riego, Infiltración, Necesidades de riego.



9789701514214


RIEGO

631.587 P2815ri

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec