Control estadístico de calidad y Seis Sigma

Gutiérrez Pulido, Humberto

Control estadístico de calidad y Seis Sigma Humberto Gutiérrez Pulido y Román de la Vara Salazar - 2 - 482 páginas ; il. ; 27 cm. - Universidad de Guadalajara .

1. Conceptos básicos de calidad. 2. Capacidad de procesos I: estadística descriptiva. 3. Introducción a la probabilidad. 4. Elementos de inferencia estadística. 5. Ïndices de capacidad, métricas Seis Sigma y análisis de tolerancia. 6. Herramietas básicas para Seis-Sigma. 7. Cartas de control para variables. 8. Cartas de control para atributos. 9. Cartas CUSUM y EWMA: dirección oportuna de cambios pequeños. 10. Estado de un proceso: capacidad y estabilidad.

En esta obra se describen los aspectos fundamentales del control estadístico de calidad mediante el empleo de seis sigmas, la estrategia que han empleado numerosas compañías a nivel mundial por más de una década. Se incorporan numerosos ejemplos reales de empresas ubicadas en países de habla hispana, así como también preguntas y ejercicios en cada capítulo.



978-970-10-6912-7


CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD
SEIS SIGMA

658.562 / G9847co

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec