Implementación de estrategias metodológicas para la lecto escritura en el séptimo año de educación básica paralelo ´D´ en la unidad educativa ´Batalla de Panupali´ ubicado en la parroquia de Tanicuchi cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, en el período 2010-2011

Sanaguaray Azogue, Miguel Angel

Implementación de estrategias metodológicas para la lecto escritura en el séptimo año de educación básica paralelo ´D´ en la unidad educativa ´Batalla de Panupali´ ubicado en la parroquia de Tanicuchi cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, en el período 2010-2011 Miguel Angel Sanaguaray Azogue y Gabriela Dolores Sigcha Quingaluisa - 90p. ; il. ; 30cm.

Incluye: DC-ROM, Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Tapia, Iralda; Dir.

1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA.

La educación a nivel mundial considera como un elemento fundamental al aprendizaje delecto-escritura. Quien aprende a leer y a escribir eficientemente desarrolla su pensamiento, de esta forma el sistema educativo concede la participación del sujeto en el proceso del aprendizaje para lo cual necesita disponer de los recursos, tecnológicos y materiales didácticos adecuados. Es así que en el ámbito educativo, la enseñanza de lecto-escritura no puede pasar desapercibida, ya es eje fundamental en la educación. Por esa razón muchos autores consideran a la misma como un acceso principal del aprendizaje para las otras asignaturas, ya que orienta principalmente el enriquecimiento a la capacidad lúdica y creativa, porque el acto de leer y escribir abarca múltiples conocimientos. La metodología utilizada en el presente trabajo corresponde al tipo de investigación no experimental, de tal manera que el investigador no puede realizar ningún tipo de cambios ni experimentos por que los hechos y fenómenos ya se encuentran establecidos. De la misma manera, la población seleccionada para realizar este trabajo y poder sacar la muestra mediante entrevistas y encuestas, estuvo conformado por los niños, padres de familia, docentes y autoridades de la Unidad Educativa ´Batalla de Panupali´.En ese sentido se justifica la elaboración del presente trabajo por lo que no existe otro, de carácter similar; esto nos impulsó a investigar el problema para dar posibles soluciones y superar el déficit en el aprendizaje de lecto-escritura, el principal factor que ha ocasionado este problema, podría ser por manejo inadecuado de recursos didácticos seleccionado por los profesores.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
LECTO-ESCRITURA

TESIS 370 S197im

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec