Tatamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones
Crites, Ron
Tatamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones Ron Crites y George Tchobanoglous - 1 - 776 páginas il. ;
1. Manejo de sistemas pequeños y descentralizados de aguas residuales. 2. Costituyentes de las aguas residuales. 3. Destino de los constituyentes de las aguas residuales en el ambiente. 4. Introducción al análisis y diseño de procesos. 5. Tratamiento preliminar de aguas residuales: operaciones y procesos. 6. Tratamiento bológico y remoción de nutrientes. 7. Sistemas de tratamiento con lagunas. 8. Sistemas de tratamiento en suelo.
La presencia casi nula de sólidos sedimentables hizo posible el bombeo continuo de este sustrato por medio de bombas peristálticas a flujos del orden de mililitros por minuto, sin generar problemas por taponamientos. La relación DBO 5 DQO igual a 0,58 hace de esta vinaza un sustrato factible para la producción fermentativa de hidrógeno, ya que si tal relación es mayor a 0,5, se considera que dichas aguas son fácilmente tratables por medio de procesos biológicos; si esta relación es menor a 0,3, el agua residual puede tener compuestos tóxicos o se pueden necesitar microorganismos aclimatados para su estabilización (Crites y Tchobanoglous, 2000). En cuanto a los macronutrientes presentes en la vinaza, el potasio y el nitrógeno son los que se encuentran en mayor cantidad, seguidos por el calcio; el hierro el que posee la mayor concentración entre los micronutrientes.
958-41-0042-4
AGUAS RESIDUALES
REMOCIÓN DE NUTRIENTES
628.16 / C9342tr
Tatamiento de aguas residuales en pequeñas poblaciones Ron Crites y George Tchobanoglous - 1 - 776 páginas il. ;
1. Manejo de sistemas pequeños y descentralizados de aguas residuales. 2. Costituyentes de las aguas residuales. 3. Destino de los constituyentes de las aguas residuales en el ambiente. 4. Introducción al análisis y diseño de procesos. 5. Tratamiento preliminar de aguas residuales: operaciones y procesos. 6. Tratamiento bológico y remoción de nutrientes. 7. Sistemas de tratamiento con lagunas. 8. Sistemas de tratamiento en suelo.
La presencia casi nula de sólidos sedimentables hizo posible el bombeo continuo de este sustrato por medio de bombas peristálticas a flujos del orden de mililitros por minuto, sin generar problemas por taponamientos. La relación DBO 5 DQO igual a 0,58 hace de esta vinaza un sustrato factible para la producción fermentativa de hidrógeno, ya que si tal relación es mayor a 0,5, se considera que dichas aguas son fácilmente tratables por medio de procesos biológicos; si esta relación es menor a 0,3, el agua residual puede tener compuestos tóxicos o se pueden necesitar microorganismos aclimatados para su estabilización (Crites y Tchobanoglous, 2000). En cuanto a los macronutrientes presentes en la vinaza, el potasio y el nitrógeno son los que se encuentran en mayor cantidad, seguidos por el calcio; el hierro el que posee la mayor concentración entre los micronutrientes.
958-41-0042-4
AGUAS RESIDUALES
REMOCIÓN DE NUTRIENTES
628.16 / C9342tr