Inflación, recesión, hiperinflación vs corrección monetaria de estados financieros

Orozco Cadena, José

Inflación, recesión, hiperinflación vs corrección monetaria de estados financieros José Orozco Cadena. - 1 - 378 páginas il. ;

1. Inflación y recesión. 2. El poder adquisitivo del dinero. 3. La corrección monetaria. 4. El impacto de la inflación en las empresas. 5. Estrategias contra la inflación. 6. Medidas correctivas. 7. La corrección monetaria en el Ecuador.

Portfolio theory is a well-developed paradigm. There are excellent textbookson the subject. Of course, we are especially partial to our own Modern PortfolioTheory and Investment Analysis. 1 There are also good reviews in more advanceddoctoral-level texts such as Ingersoll (1987) or Huang and Litzenberger(1988). There are also some careful mathematical treatments (SzegoÈ, 1980). Finally,good review articles such as Constantinides and Malliaris (1995) exist.Therefore, instead of writing one more general review article, we will be moreselective and our discussion will be rather eclectic. This paper will present fourtopics we ®nd of particular interest. Rather than attempting to survey all articlesor all issues on each topic, we will discuss what we ®nd of special interestand importance. We will attempt to convey where the ®eld is today and whereit is headed in the future.




INFLACIÓN (FINANZAS)
DINERO
CORRECCIÓN MONETARIA

332.41 O747in

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec