Microsoft Outlook 2000; Iniciación y referencia

Gallud Lázaro, Pedro

Microsoft Outlook 2000; Iniciación y referencia Pedro Gallud Lázaro - 214 páginas ; il. ; 23cm.

1. La agenda definitiva. 2. Inicio y configuración de outlook 2000. 3. Gestión de correo electrónico. 4. Administrar el fax y otras funciones del correo. 5. Cómo organizar la información de los contactos. 6. Outlook 2000 y los grupos de noticias. 7. Configurar Outlook para trabajar sin conexión a internet. 8. Utilizar el calendario para el trabajo diario. 9. Planificar reuniones con ayuda de outlook. 10. Registrar el trabajo utilizando el diario. 11. Las carpetas de outlook.

Microsoft Outlook 2000 Iniciación y Referencia forma parte de una nueva filosofía de libros que aúnan en un solo volumen un curso de aprendizaje y una guía de consulta rápida. En este libro encontrará todo lo que se debe saber para aprender y adquirir soltura en el manejo de Outlook 2000, el programa de correo más utilizado en la actualidad. A través de once capítulos se explica el manejo de este programa de una manera progresiva. Comenzando con la descripción del programa y su configuración, avanza hacia labores de gestión del correo, administración de fax, organización de contactos, lectura de grupos de noticias, utilización del Calendario, planificación de reuniones, manejo del Diario y trabajo con las carpetas de Outlook.



84-481-2550-9


OUTLOOK
CORREO
FAX

005.432 G175mi

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec