El nuevo enfoque pedagógico y los mapas conceptuales

Ulinder Clorinda, Benito Alejandro

El nuevo enfoque pedagógico y los mapas conceptuales Benito Alejandro Ulinder Clorinda - 1 - 307 Páginas ; il. ; 23cm. :

1. Enseñanza. 2. Aprendizaje. 3. Hechos. 4. Datos. 5. La estructura cognitiva del alumno.

Los mapas conceptuales constituyen una herramienta poderosa del aprendizaje Significativo, pues hacen participar al alumno en la construcción de sus propias conocimientos, al elaborar una mapa conceptual el educando toma su propia decisión para jerarquizar y relacionar conceptos por ello podemos decir que ha a través de la elaboración de las mapas conceptuales es posible observar como esta organizado los conocimientos de un estudiante.




Texto: Español


ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
LOS MAPAS CONCEPTUALES
DISCIPLINA

371.3 / U39nu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec