La cultura del engaño

Echanique Guedes, Ricardo

La cultura del engaño Ricardo Echanique Guedes - 1 - 373 páginas ; il. ; 23cm. :

1. Desde la cuna. 2. La historia la escriben los vencedores. 3. El papel de la mujer. 4. Los medios de comunicación. 5. La alimentación. 6. Diferentes razas y costumbres. 7. Se termonó la esclavitud. 8. La moda. 9. Los jóvenes. 10. Ídolos de barro.

Nunca había pensado en escribir un libro, en parte porque nos han enseñado que para hacerlo hay que tener determinadas destreza intelectuales y literarias que solamente se encuentran en determinados seres humanos del planeta y también porque se necesita estudiar al respecto y aprender las diferentes técnicas de literatura; hasta el momento solamente había escrito cosas eferentes a los estudios que he cursado desde la primaria y que fueron concebidos como tareas académicas.



9978-44-779-2


CULTURA DEL ENGAÑO
LA ALIMENTACIÓN
LOS JÓVENES

301.2987 / E181cu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec