Los abogados de América Latina : una introducción histórica

Pérez Perdomo, Rogelio.

Los abogados de América Latina : una introducción histórica Pérez Perdomo, Rogelio - 1 - 259 páginas ; il. ; 24cm.

1. Los abogados y la tradicción del derecho romano. 2. Los abogados de la monarquía española. 3. Los contructores de naciones. 4. Del desarrollo a la globalización.

El tema de este trabajo puede ser formulado de manera abstracta como el uso político del conocimiento jurídico. Sin embargo, la expresión abstracta ocultaría el propósito central de analizar un grupo humano, los portadores de ese conocimiento. Las ideas no existen con independencia de las personas, de grupos y procesos sociales, de circunstancias económicas y políticas. La manera como nos ganamos la vida y como percibimos cuál es nuestro papel en la sociedad probablemente determine la manera como expresamos las ideas y tal vez no pocas de esas mismas ideas. Por ello nuestro enfoque puede ser considerado de historia social. la expresión abstracta ocultaría el propósito central de analizar un grupo humano, los portadores de ese conocimiento. Las ideas no existen con independencia de las personas, de grupos y procesos sociales, de circunstancias económicas y políticas. La manera como nos ganamos la vida y como percibimos cuál es nuestro papel en la sociedad probablemente determine la manera como expresamos las ideas y tal vez no pocas de esas mismas ideas. Por ello nuestro enfoque puede ser considerado de historia social. La obra aborda el derecho y el papel de los abogados, y demás actores del sistema jurídico, conociendo que no existe una unidad temática pues en el siglo XVIII no era lo mismo un abogado en Colombia o México, como incluso hoy día tampoco lo es incluso en el mismo país. Pero la existencia de rasgos comunes permite contemplar la idea de un papel similar en la región, gracias a la tradición jurídico romana.




Texto: Español

958-616-833-6


CÓDIGO CIVIL
OCUPACIÓN DE LOS ABOGADOS
BUROCRACIA Y TRIBUNALES
PROFESORES Y ABOGADOS

346.064 / P9449ab

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec