Una nueva política fiscal para el buen vivir: La equidad como soporte del pacto fiscal

Carrasco V., Carlos Marx

Una nueva política fiscal para el buen vivir: La equidad como soporte del pacto fiscal Carlos Marx Carrasco V. - 1 - 429 pàginas

1. De la imposición al pacto: justicia y política fiscal. 2. La ideologización del discurso jurídico. 3. Los ingresos fiscales como medio para fomentar la cohesión social: evidencia internacional. 4. Ingresos y gasto público en democracia: de la rigidez fiscal al pago de la deuda social. 5. Historia de la tributación en Ecuador: cambios sociales y organizacionales. 6. La clase media: una aproximación para Ecuador. 7. Acumulación de la riqueza y acumulación del pago de impuestos: cosas que no se dicen ni se discuten. 8. Las nueve reformas tributarias del último quinquenio. 9. Desafío: hacia un impuesto a la renta progresivo y redistribuido. 10. Tributación ambiental en Ecuador: ¿incentivos o desincentivos?....

De la imposición al pacto: justicia y política fiscal. La ideologización del discurso jurídico. Los ingresos fiscales como medio para fomentar la cohesión social: evidencia internacional. Ingresos y gasto público en democracia: la rigidez fiscal al pago del a deuda social. Historia de la tributación en Ecuador: cambios sociales y organizacionales. La clase media: una aproximación para Ecuador. Acumulación de la riqueza y acumulación del pago de impuestos: cosas que no se dicen ni se discuten. Las nuevas reformas tributarias del último quinquenio. Desafío: hacia un impuesto a la renta progresivo y redistributivo. Tributación ambiental: ¿incentivos o desincentivos? Servicios de rentas internas: repensando en nuevo modelo organizacional y de gestión. Reflexión de la ciudadanía fiscal en el marco del Buen Vivir. Importancia de las relaciones fiscales entre diferentes Niveles de Gobierno: Una aproximación para el caso ecuatoriano.



978-9942-07-275-7


POLÍTICA FISCAL
EL BUEN VIVIR
SRI

336.866 / C313nu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec