Mecánica de materiales
Beer, Ferdinand P.
Mecánica de materiales Ferdinand P. Beer, E. Russell Jonston, John T. Dewolf, David F. Mazurek - 5 - 788 páginas ; il. ; 27cm.
1. Concepto de esfuerzo. 2. Esfuerzo y deformación carga axial. 3. Torsión. 4. Flexión pura. 5. Análisis y diseño de vigas para flexión. 6. Esfuerzos cortantes en vigas y en elementos de pared delgada. 7. Transformación de esfuerzos y deformaciones. 8. Esfuerzos principales bajo una carga dada. 9. Deflexión de vigas. 10. Columnas. 11. Métodos de energía.
Que se imparte a los estudiantes de ingeniería de segundo o tercer año. Los autores esperan que la presente obra ayude al profesor a alcanzar esta meta en un curso en particular, de la misma manera que sus otros libros pueden haberle ayudado en estática y dinámica. El objetivo principal de un curso básico de mecánica es lograr que el estudiante de ingeniería desarrolle su capacidad para analizar de una manera sencilla y lógica un problema dado, y que aplique a su solución unos pocos principios fundamentales bien entendidos. Este libro se diseñó para el primer curso de mecánica de materiales ?o de resistencia de materiales?En este libro el estudio de la mecánica de materiales se basa en la comprensión de los conceptos básicos y en el uso de modelos simplificados. Este enfoque hace posible deducir todas las fórmulas necesarias de manera lógica y racional, e indicar claramente las condiciones bajo las que pueden aplicarse con seguridad al análisis y diseño de estructuras ingenieriles y componentes de máquinas reales.
Texto: EspañolLIBRO DONADO
978-607-15-0263-6
MÉTODOS DE ENERGÍA.
FLEXIÓN PURA.
TORSIÓN.
ÁNGULO DE GIRO EN EL RANGO ELÁSTICO.
LEY DE HOOKE.
ESFUERZO CORTANTE
620.1 / B4151me
Mecánica de materiales Ferdinand P. Beer, E. Russell Jonston, John T. Dewolf, David F. Mazurek - 5 - 788 páginas ; il. ; 27cm.
1. Concepto de esfuerzo. 2. Esfuerzo y deformación carga axial. 3. Torsión. 4. Flexión pura. 5. Análisis y diseño de vigas para flexión. 6. Esfuerzos cortantes en vigas y en elementos de pared delgada. 7. Transformación de esfuerzos y deformaciones. 8. Esfuerzos principales bajo una carga dada. 9. Deflexión de vigas. 10. Columnas. 11. Métodos de energía.
Que se imparte a los estudiantes de ingeniería de segundo o tercer año. Los autores esperan que la presente obra ayude al profesor a alcanzar esta meta en un curso en particular, de la misma manera que sus otros libros pueden haberle ayudado en estática y dinámica. El objetivo principal de un curso básico de mecánica es lograr que el estudiante de ingeniería desarrolle su capacidad para analizar de una manera sencilla y lógica un problema dado, y que aplique a su solución unos pocos principios fundamentales bien entendidos. Este libro se diseñó para el primer curso de mecánica de materiales ?o de resistencia de materiales?En este libro el estudio de la mecánica de materiales se basa en la comprensión de los conceptos básicos y en el uso de modelos simplificados. Este enfoque hace posible deducir todas las fórmulas necesarias de manera lógica y racional, e indicar claramente las condiciones bajo las que pueden aplicarse con seguridad al análisis y diseño de estructuras ingenieriles y componentes de máquinas reales.
Texto: EspañolLIBRO DONADO
978-607-15-0263-6
MÉTODOS DE ENERGÍA.
FLEXIÓN PURA.
TORSIÓN.
ÁNGULO DE GIRO EN EL RANGO ELÁSTICO.
LEY DE HOOKE.
ESFUERZO CORTANTE
620.1 / B4151me