Introducción a la botanica forestal

Villareal Quintana, José Angel

Introducción a la botanica forestal José Angel Villareal Quintana - 3 - 151 páginas ; il. ; 23cm.

1. Morfología vegetal. 2. Gymnospermas. 3. Angioespermas. 4. Principales tipos de vegetación. 5. Elaboración de una colección botánica.

Los recursos forestales de un país, constituidos por bosques y selvas, requieren de un manejo racional que contribuya a mejorar su aprovechamiento. A ello se debe el crecimiento interés de ciencias tales como la biología, la ecología y la agronomía, por realizar investigaciones sobre botánica forestal.En este libro introductoria se exponen las bases teóricas de dicha materia. En primer lugar, se describe la morfología vegetal de los más importantes grupos de plantas de índole forestal, junto con las claves que se utilizan para reconocer a cada una de sus familias. Posteriormente, se proporcionan al lector los principios taxonómicos elementales de gimnospermas y angiospermas. Más adelante, se brinda información referente a las condiciones ecológicas que propician el desarrollo de diversos tipos de vagetación. La obra concluye con una guía para el lector interesado en formar colecciones de plantas superiores.Por todo lo anterios, este libro resulta un importante material de apoyo y consulta en las escuelas de agronomía, tanto técnicas como de nivel superior.



978-968-24-7609-9


BOSQUES
BOTÁNICA
ANGIOESPERMAS
GYMNOSPERMAS

581.0152 / V7129in

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec