Introducción a la teoría de la imagen
Villafañe, Justo
Introducción a la teoría de la imagen Justo Villafañe - 1 - 230 páginas ; il. ; 22cm.
1. La conceptualización de la imagen. 2. La selección de la realidad. 3. La representación.
El fenómeno de la imagen ha sido estudiado por muchas y muy diversas disciplinas científicas: la antropología, la teoría de la comunicación, la historia del arte, y tantas otras. Sin embargo, una de las características que definen esta aproximación científica a la imagen es la utilización de metodologías no específicas, lo que ha ocasionado un reduccionismo conceptual impidiendo un desarrollo teórico de las ciencias de la imagen. Este libro intenta establecer los fundamentos básicos de lo que puede ser una metodología en el estudio de la imagen, utilizando para ello categorías específicamente icónicas y atendiendo fundamentalmente a los dos procesos generales inherentes a la naturaleza de la imagen: la percepción y la representación. El primero de ellos por ser el responsable de todas las operaciones de selección de la realidad que implica la imagen, y, el segundo, como manifestación icónica de dicha selección.
978-84-368-0263-4
TEORÍA DE LA IMAGEN
PROCESO COGNITIVO
REPRESENTACIÓN
745.4 / V713in
Introducción a la teoría de la imagen Justo Villafañe - 1 - 230 páginas ; il. ; 22cm.
1. La conceptualización de la imagen. 2. La selección de la realidad. 3. La representación.
El fenómeno de la imagen ha sido estudiado por muchas y muy diversas disciplinas científicas: la antropología, la teoría de la comunicación, la historia del arte, y tantas otras. Sin embargo, una de las características que definen esta aproximación científica a la imagen es la utilización de metodologías no específicas, lo que ha ocasionado un reduccionismo conceptual impidiendo un desarrollo teórico de las ciencias de la imagen. Este libro intenta establecer los fundamentos básicos de lo que puede ser una metodología en el estudio de la imagen, utilizando para ello categorías específicamente icónicas y atendiendo fundamentalmente a los dos procesos generales inherentes a la naturaleza de la imagen: la percepción y la representación. El primero de ellos por ser el responsable de todas las operaciones de selección de la realidad que implica la imagen, y, el segundo, como manifestación icónica de dicha selección.
978-84-368-0263-4
TEORÍA DE LA IMAGEN
PROCESO COGNITIVO
REPRESENTACIÓN
745.4 / V713in