La inserción de la mujer en el periodismo deportivo acciones para incentivarlo en la sociedad ecuatoriana actual
Pérez Bruno, Hany Raisely
La inserción de la mujer en el periodismo deportivo acciones para incentivarlo en la sociedad ecuatoriana actual Hany Raisely Pérez Bruno Y Gladys Caridad Seguí León - 91 páginas. ; 30cm
Incluye CD-Room y anexos
Tesis(Licenciatura en Comunicación Social); Pérez, Elvia; Dir.
1. Comunicación y periodismo deportivo un reto a la equidad de género.
LAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA.
El presente artículo recoge parte de los resultados arrojados de la investigaciónsobre. La inserción de la mujer en el periodismo deportivo. Asimismo, una evaluaciónpara constatar y demostrar en porcentajes las posibles causas que limitan laparticipación de las féminas en este ámbito. El trabajo está sustentado teóricamenteen los principios del autor (Bunge 1980) Los instrumentos aplicados fueron: Observación, Se realizó en el intercambio con periodistas en los diferentes mediosde comunicación de masas, mediante el desarrollo de su labor tanto en el ámbitocubano como ecuatoriano.Sesión en profundidad, permitió desentrañar las contradicciones que no permitensuperar esta coyuntura. Encuesta, a través de un cuestionario debidamente estructurado para establecerlas posibles causas que limitan la participación de la mujer en esta profesión: Siendoentre otras: La falta de oportunidad en los medios con un porcentaje de 34,375%;falta de preparación profesional 21,875%; cabe anotar que el hombre incidemayoritariamente en este resultado; el 21,875% cree que es por estereotipos. Encuanto a equidad de género un alto porcentaje coincide que debe haber igualdad,las cifras así lo demuestran 90,625%.Entrevistas. Con el fin de hacer valoraciones cualitativas con relación a laparticipación de la mujer en el periodismo deportivo y establecer las posibles causasque limitan su desempeño en los medios. Siendo entre otras: una cuestión degénero, se ven limitadas por: patrones culturales, patrones históricos, gustos,preferencias, los hombres se han apropiado de este espacio, la existencia de tabúessexistas
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
PERIODISMO DEPORTIVO
UNA VISIÓN DE GÉNERO
TESIS / 302.2 M8431la
La inserción de la mujer en el periodismo deportivo acciones para incentivarlo en la sociedad ecuatoriana actual Hany Raisely Pérez Bruno Y Gladys Caridad Seguí León - 91 páginas. ; 30cm
Incluye CD-Room y anexos
Tesis(Licenciatura en Comunicación Social); Pérez, Elvia; Dir.
1. Comunicación y periodismo deportivo un reto a la equidad de género.
LAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA.
El presente artículo recoge parte de los resultados arrojados de la investigaciónsobre. La inserción de la mujer en el periodismo deportivo. Asimismo, una evaluaciónpara constatar y demostrar en porcentajes las posibles causas que limitan laparticipación de las féminas en este ámbito. El trabajo está sustentado teóricamenteen los principios del autor (Bunge 1980) Los instrumentos aplicados fueron: Observación, Se realizó en el intercambio con periodistas en los diferentes mediosde comunicación de masas, mediante el desarrollo de su labor tanto en el ámbitocubano como ecuatoriano.Sesión en profundidad, permitió desentrañar las contradicciones que no permitensuperar esta coyuntura. Encuesta, a través de un cuestionario debidamente estructurado para establecerlas posibles causas que limitan la participación de la mujer en esta profesión: Siendoentre otras: La falta de oportunidad en los medios con un porcentaje de 34,375%;falta de preparación profesional 21,875%; cabe anotar que el hombre incidemayoritariamente en este resultado; el 21,875% cree que es por estereotipos. Encuanto a equidad de género un alto porcentaje coincide que debe haber igualdad,las cifras así lo demuestran 90,625%.Entrevistas. Con el fin de hacer valoraciones cualitativas con relación a laparticipación de la mujer en el periodismo deportivo y establecer las posibles causasque limitan su desempeño en los medios. Siendo entre otras: una cuestión degénero, se ven limitadas por: patrones culturales, patrones históricos, gustos,preferencias, los hombres se han apropiado de este espacio, la existencia de tabúessexistas
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
PERIODISMO DEPORTIVO
UNA VISIÓN DE GÉNERO
TESIS / 302.2 M8431la