SPSS 17 : extracción del conocimiento a partir del análisis de datos

Valderrey Sanz, Pablo

SPSS 17 : extracción del conocimiento a partir del análisis de datos Pablo Valderrey Sanz - 1 - 464 páginas. ; il. ; 23 cm.

LIBRO DONADO

1. El proceso de extracción del conocimiento a través de SPSS 17. 2. Fase de selección en el proceso de extracción del conocimiento. 3. Fase de exploración en el proceso de extracción del conocimiento. 4. Fase de limpieza en el proceso de extracción del conocimiento. 5. Fase de transformación en el proceso de extracción del conocimiento. 6. Fase de análisis de datos en el proceso de extracción del conocimiento técnicas predictivas: modelos de regresión series temporales. 7. Fase de análisis de datos en el proceso de extracción del conocimiento, modelos anova, ancova, manova, mancova, GLM, mixtos y datos de panel. 8. Fase análisis de datos en el proceso de extracción del conocimiento técnicas de clasificación y segmentación. 9. Fase de evaluación e interpretación de resultados en el proceso de extracción del conocimiento.

El proceso de extracción del conocimiento a partir del análisis de los datos (KDD) cobra especialmente relevancia en una época de exceso de información como es la actual. La disponibilidad de grandes volúmenes de datos y el uso generalizado de herramientas informáticas ha transformado el tratamiento de datos estableciendo un orden en las técnicas especializadas que se aplican y englobándolas en el proceso de extracción del conocimiento. Estas técnicas persiguen el descubrimiento automático del conocimiento contenido en la información almacenada de modo ordenado en grandes bases de datos, utilizando metodología avanzada de análisis de datos.En este libro se explotan las capacidades de SPSS en su versión 17 para el trabajo en las distintas fases del proceso de extracción del conocimiento. Se recorren prácticamente todas las opciones posibles del programa y se aplican a casos prácticos convenientemente estructurados. En cada capítulo se presentan conceptos teóricos esenciales para la comprensión de las técnicas sin tener que realizar un esfuerzo metodológico adicional. Posteriormente cada técnica se ilustra con ejemplos adecuados que muestran su tratamiento con SPSS 17. Las distintas fases del proceso de extracción del conocimiento se ordenan de acuerdo a la práctica establecida en el trabajo con minería de datos. En sucesivos capítulos se profundiza en las fases de selección, exploración, limpieza, tranformación, análisis de datos y evaluación e interpretación de resultados, mostrando en cada una de ellas las aplicaciones de análisis multivariante de datos correspondientes contenidas en los procedimientos de SPSS 17.



978-607-707-027-6


ESTADISTICA MATEMATICA
ESTADISTICA--AUTOMATIZACION--PROCESAMIENTO DE DATOS

519.50285 / V144ex

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec