Contabilidad de entidades de economía solidaria

Cardozo Cuenca, Hernán

Contabilidad de entidades de economía solidaria Hernán Cardozo Cuenca - 4 - 432 páginas ; il. ; 24cm.

1. Antecedentes. 2. Marco contable. 3. Activos. 4. Pasivos. 5. Patrimonio. 6. Resultados. 7. Cuentas de orden. 8. Presentación de información validaciones previas a la transmisión de estados financieros. 9. Libros oficiales. 10. Controles de ley...

El ordenamiento contable del sector de la economía solidaria ha servido para estructurar la presentación de una información contable confiable, mediante el establecimiento de modelos sistemáticos de cuentas estructurados de manera racional y armónica con criterios de unidad, integridad, objetividad y pertinencia. Es importante destacar que el primer plan de cuentas unificado que existió en Colombia fue el que expidió la Superintendencia Nacional de Cooperativas en su oportunidad mediante la Resolución N° 2737 de 1983. Así mismo, no debe perderse de vista que el sistema contable en nuestro país es cada vez más complejo por la variedad de transacciones nuevas que surgen cada día debido al dinamismo de las operaciones en el mercado, aun cuando se trata de un sector exclusivo bajo normas especiales como son las que les rigen a la Economía Solidaria.



978-958-648-685-9


COOPERATIVAS
COOPERATIVISMO
CUENTAS CONTABLES--CONTABILIDAD

657.97 657.97 / C2687co / C2687co

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec