Redacción y publicación de artículos científicos: enfoque discursivo

Cisneros Estupiñan, Mireya

Redacción y publicación de artículos científicos: enfoque discursivo Mireya Cisneros Estupiñan y Giohanny Olave Arias - 1 - 152 páginas. ; il. ; 23cm.

Libro donado

1. Las publicaciones científicas en la actualidad. 2. Los elemntos linguísticos del artículo científico. 3. El proceso de elaboración de artículos científicos. 4. Las fuentes bibliográficas. 5. El proceso de publicación de artículos científicos.

En el medio académico es común encontrar que la redacción se convierte en un obstáculo al publicar trabajos en medios especializados. La dificultad no está sólo en la redacción en sí misma, sino también en la organización de las ideas, la revisión de las experiencias y el aprendizaje del mismo proceso de escritura.En esta obra le proponemos al investigador-autor pensar la redacción de sus artículos en función de la corrección a que son sometidos en el proceso de arbitraje. Esto es útil para generar estrategias de previsión en la escritura, que resultan mejores a la hora de publicar. En este sentido el propósito de esta obra radica en involucrar la visión del discurso académico como actividad social y cultural con el proceso de la elaboración y publicación de artículos científicos, bajo los parámetros aceptados actualmente por la academia; de esta forma, aspiramos acercar a los autores-investigadores a estos procesos desde la práctica.

978-958-648-757-3


ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
ARTE DE ESCRIBIR
REDANCCIÓN DE ESCRITORES

001.4 / C579re

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec