Fennema química de los alimentos

Damodaran, Srinivasan

Fennema química de los alimentos Srinivasan Damodaran, Kirk L. Parkin y Owen R. Fennema - 3 - 1154 páginas. ; il. ; 27cm.

1. Principales componentes de los alimentos. 2. Componentes menores de los alimentos. 3. Sistemas alimentarios. 4. Apéndices.

En la última edición de este importante libro reconocido internacionalmente como una obra de referencia de los treinta últimos años. El mismo incluye:- Un capitulo enteramente nuevo, Impacto de la biotecnología en la calidad y en el suministro de alimentos que examina las últimas interacciones en biotecnología alimentaria.- Resalta los agentes bioactivos y su papel en la salud humana.- Amplia el tratamiento de las interacciones física y químicas entre sus componentes.- Introduce nuevos autores en diversos capítulos que se ponen al día.- Estudia los componentes mayores y menores de los alimentos tales como lípidos, proteínas, enzimas y vitaminas, colorantes y aditivos.- Revisa las consideraciones básicas de los sistemas alimentarios así como una información específica sobre las características de la leche y la fisiología post-morten del tejido muscular comestible y de los tejidos vegetales.- Contiene apéndices sobre los sistemas de unidades internacionales, factores de conversión, cálculos de los valores log P y también el alfabeto griego.



978-84-200-1142-4


COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS.
COMPOSICION DE ALIMENTOS.
QUIMICA DE LOS ALIMENTOS.
SISTEMAS ALIMENTARIOS.
TECNOLOGIA Y CIENCIAS MEDICAS.
ALIMENTOS.
QUIMICA.

664 / D163fe

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec