Elaboración de la revista institucional científica multimedia alma mater número nueve de la Universidad Técnica de Cotopaxi

Pichucho Pillo, Verónica Leonor

Elaboración de la revista institucional científica multimedia alma mater número nueve de la Universidad Técnica de Cotopaxi Verónica Leonor Pichucho Pillo y Inés Patricia Valladares Guilcaso - 235 páginas ; 30cm

Incluye: CD-Rom , anexos

Tesis(Licenciatura en Comunicación Social); Ulloa, Medardo Dir.

1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Métodos y técnicas. 3. Diseño de la propuesta.

ESTA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Las Instituciones de Educación Superior, así como las Empresas debenpermanecer atentas a los cambios tecnológicos, en particular a las herramientasinformáticas por su rápida evolución y desarrollo, es así que el proyecto propuesto“Elaboración de la revista científica Institucional Científica Multimedia AlmaMater número nueve de la Universidad Técnica de Cotopaxi se elaboró como unmedio alternativo para conocer, aprender y difundir su investigación y estádisponible para toda la Universidad sin costo y sin riesgo.La elaboración de la revista beneficiará directamente a la Universidad paramejorar su posicionamiento y reconocimiento, a los estudiantes de postgrado,pregrado y a todos los que conforman la Universidad Técnica de Cotopaxi paraasegurar el adelanto científico y técnico de esta Carrera y de toda la Universidadestas ventajas científicas, serán las encargadas de satisfacer falencias en el ámbitodel desarrollo de habilidades y destrezas que tiene que desarrollar el estudiante deComunicación Social, e indirectamente a la provincia de Cotopaxi para el éxitode la producción tanto agrícola, educativo, científico, y tecnológico, manteniendounido al equipo que conforma la academia para traducir la misión, visión yestrategias en resultados tangibles, fomentando la participación y el compromisode todos.La investigación demuestra que, con la elaboración de la revista científicapermitirá que los docentes y estudiantes publiquen sus trabajos investigativos yno queden solo en una presentación al docente sino estas sean publicadas para elbeneficio de todos. Con la creación de un artículo se demuestra que la persona escapaz y con actitudes, aptitudes profesionales de enfoque critico, constructivo,creativo, investigativo, con justicia y equidad. Y así podemos seguir creando lamotivación necesaria en los estudiantes para que sigan investigando y creandomuchas cosas para el beneficio del ser humano. Con lo anterior expuesto, laUniversidad Técnica de Cotopaxi seguirá demostrando el desarrollo y el avance




LICENCIADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL

TESIS / 302.2 P593el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec