Reproducción e inseminación artificial en animales

Hafez, E.S.E.

Reproducción e inseminación artificial en animales E.S.E. Hafez y B. Hafez - 7 - 519 páginas ; il. ; 27cm.

1. Anatomía funcional de la reproducción. 2. Fisiología de la reproducción. 3. Ciclos reproductivos. 4. Incapacidad reproductiva. 5. Mecanismos fisiopatológicos. 6. Tecnología para la reproducción.

En esta séptima edición se presenta un tratado conciso sobre la fisiología y la bioquímica de la reproducción en animales domésticos, que desde el esquema de análisis de dos conceptos: los componentes anatómicos y la regulación del proceso reproductivo, permite al lector encontrar las diferencias entre las especies animales, contiene cinco capítulos: Reproducción en llamas y alpacas, Ingeniería genética, Factores farmacotoxicológicos y reproducción, Inmunología de la reproducción, Biología molecular de la reproducción. Todo este conocimiento se ha rescatado para la obra resaltando, la interacción de la reproducción con otras disciplinas como la genética, la biología molecular, la inmunología, la toxicología y la farmacología. Se incluyen apéndices y tablas que contienen las fórmulas cromosómicas, la capacidad reproductiva de bovinos, caprinos, equinos y algunos híbridos, la preparación de soluciones fisológicas, colorantes de semen, medios de cultivo hístico y crioproptectores que hacen de Reproducción e Inseminación Artificial en Animales, una herramienta útil tanto al estudiante como al profesional.



978-970-10-3719-5


INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
FISIOLOGÍA DE REPRODUCCIÓN

637.01 / H138re

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec