Guía práctica para la gestión ambiental

Walss Aurioles, Rodolfo.

Guía práctica para la gestión ambiental Rodolfo Walss Aurioles - 1 - 433 páginas ; il. ; 24 cm.

1. Clasificación de las obligaciones ambientales, marco normativo aplicable y autoridades en la materia. 2. Obligaciones en materia de protección ambiental. 3. Sanciones y procedimientos administrativos en materia ambiental. 4. Auditorías ambientales voluntarias. 5. ISO 14000, sistemas de administración ambiental. 6. Delitos ambientales. 7. Nuevas disposiciones acerca de materiales.

Este libro explica en forma sencilla y práctica los requisitos que en materia ambiental deben cumplir las industrias ubicadas en México; proporciona herramientas indispensables para el empresario ante las cada vez más frecuentes visitas de inspección de las autoridades ambientales; explica en forma sencilla y clara la legislación en materia ambiental; guía paso a paso al lector para determinar cómo cumplir con los requisitos establecidos en dicha legislación; lo orienta sobre los métodos de defensa ante sanciones de estas autoridades; expone procedimientos de autorregulación ambiental como las auditorías ambientales voluntarias y la Norma ISO 14000; así mismo, analiza la jurisdicción de las autoridades federales, como la SEMARNAT, la STPS y la SSA. Además, la obra estudia temas específicos de la legislación ambiental, como el impacto ambiental y riesgo, emisiones a la atmósfera, residuos peligrosos, uso de agua y descarga de aguas residuales y emisiones de ruido.



970-10-3436-8


GESTION AMBIENTAL

574.5 W229gu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec