Toxicología ambiental : evaluación de riesgo para la salud humana

Moreno Grau, María Dolores

Toxicología ambiental : evaluación de riesgo para la salud humana María Dolores Moreno Grau - 1 - 370 páginas ; il. ; 25 cm

1. Principios de Toxicología. 2. Absorción, distribución y excreción. 3. Metabolismo. 4. Toxicocinética. 5. Compuestos cancerígenos. 6. Evaluación de riego Toxicológico. 7. Identificación de los peligros. 8. Evaluación de la exposición. 9. Relación dosis-respuesta. 10. Caracterización del riesgo. 11. Metales. 12. Compuestos ergánicos volátiles. 13. Pesticidas. 14. Contaminación del aire.

Este libro persigue la finalidad de presentar el apasionante campo de la toxicología en su aplicación a la predicción de las repercusiones sobre la salud de la contaminación ambiental. Para conseguir este fin, el libro expone en primer lugar conceptos toxicológicos fundamentales, para seguidamente analizar. Contenido de la metodología de evaluación toxicológica de riesgo, cuya realización está configurándose como uno de los elementos obligados en la caracterización de terrenos contaminados y en la negociación de niveles aceptables de descontaminación con las administraciones públicas.



84-481-3781-7


TOXICOLOGIA
CONTAMINACION AMBIENTAL

600 M8431to

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec