Aerodinámica civil : Cargas de viento en las edificaciones

Meseguer Ruiz, José

Aerodinámica civil : Cargas de viento en las edificaciones José Meseguer Ruiz, Ángel Sanz Andrés, José Manuel Perales Perales y Santiago Pindado Carrión - 1 - 270 páginas ; 23 cm.

1. Conceptos básicos. 2. El viento atmosférico. 3. Caracterización del viento. 4. Cargas estáticas sobre edificaciones. 5. Fenómenos dinámicos en estructuras. 6. Incomunidad inducida por el viento. 7. Ensayos en túnel aerodinámico.

En este volumen se analiza el problema de la interacción del viento con las edificaciones y con las estructuras de la ingeniería no aeronáutica en general. El texto está dividido en siete capítulos, de los cuales los primeros tienen un carácter básico, en los que se repasan los conceptos fundamentales de la aerodinámica. Así, en el primer capítulo se revisan los conceptos de capa límite, transición, desprendimiento de la capa límite...., y en los siguientes, segundo y tercero, se analizan las particularidades más relevantes del viento atmosférico, y se detallan los elementos que permiten caracterizar un fenómeno turbulento como es el viento atmosférico. El capítulo cuarto está dedicado a las cargas estáticas sobre edificaciones, centrando la atención en las ideas físicas que justifican las cargas de presión sobre las edificaciones, mientras que los efectos dinámicos del viento sobre las estructuras flexibles se abordan en el capítulo quinto. El capítulo sexto está enfocado al problema de la interacción de los edificios con sus ocupantes (una edificación demasiado flexible puede resultar incómoda para sus usuarios). También se ha dedicado un capítulo, el séptimo, a los ensayos con modelos a escala en túneles aerodinámicos. Se han incluido, también, dos anexos, uno dedicado a las técnicas de simulación numérica y otro a los detalles matemáticos que fundamentan el modelo logarítmico de capa límite atmosférico.



9788448133320


AERODINÁMICA CIVIL CARGAS ESTÁTICAS VIENTO ATMOSFÉRICO

654.5 M5786ae

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec