Métodos de investigación

Salkind, Neil J.

Métodos de investigación Neil J. Salkind - 3 - 380 páginas ; 27 cm.

El papel y la importancia de la investigación. 2. El proceso de la investigación. 3. Selección del problema y revisión de la investigación. 4. Muestreo y generalizabilidad. 5. Medición del comportamiento. 6. Métodos para medir el comportamiento. 7. Recopilación de datos y estadística descriptiva. 8. Introducción a la estadística inferencial. 9. Métodos de investigación no experimentales. 10. Métodos de investigación experimental. 11. Investigación cuasiexperimental. 12. Cómo escribir una propuesta de investigación. 13. Cómo escribir un manuscrito de investigación.

Este libro está dirigido a estudiantes en su primer curso de métodos de investigación en las ciencias sociales y del comportamiento. Pretende ofrecer una introducción a los temas más importantes del área general de los métodos de investigación y hacerlo de una manera gradual e informativa. Se incluyen dos capítulos sobre la redacción de una propuesta de investigación y la escritura de un manuscrito de investigación. Incluye material sobre el uso de Internet y sobre la investigación en línea. Además, un apéndice cubre las características básicas del SPSS para servir como introducción a las funciones básicas de este programa.

9789701702345


MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SPSS 7.0 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INFORMES x-REDACCIÓN

001.42 S1679me

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec