Elaboración de un manual de primeros Auxilios, para la capacitación de los docentes frente a los diversos tipos de accidentes escolares que sufren los niños /as de la Escuela ´Manual Salcedo´, Cantón Latacunga, en el año lectivo 2012 - 2013

Lagla Lagla, William David

Elaboración de un manual de primeros Auxilios, para la capacitación de los docentes frente a los diversos tipos de accidentes escolares que sufren los niños /as de la Escuela ´Manual Salcedo´, Cantón Latacunga, en el año lectivo 2012 - 2013 William David Lagla Lagla y Lagla Toapanta Magaly Janeth - 128 páginas ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Abata, Mercedes; Dir.

1. Marco teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación se realizó en la escuela Manuel Salcedo durante el periodo comprendido entre el año 2012 y 2013, participaron la autoridad, docentes y el comité de padres de familia. Se analizó el problema que causa la falta de conocimiento en Primeros Auxilios, de allí el propósito de la investigación donde consistió la realización de un Manual de Primeros Auxilios que coadyuve a la capacitación del docente y de esta manera complementen su labor educativa, cuidando la integridad física y psicológica del niñ@. El estudio se justifico por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social y por su conveniencia para la comunidad educativa. El estudio se sustenta en que los docentes de mencionada institución no estuvieron previamente capacitados para enfrentar una emergencia escolar, causando en el niñ@ secuelas irreparables del accidente. Metodológicamente el trabajo investigativo se aborda de la perspectiva de los tipos de estudios descriptivos transversales con la aplicación de un diseño de investigación de campo donde la población estuvo conformada por 47 personas. Las técnicas aplicadas fueron: la entrevista formulada por un cuestionario de 8 preguntas para la autoridad educativa, dos encuestas una para los docentes y xv comité de padres de familia con preguntas abiertas y cerradas. El procesamiento de datos permitió llegar a las siguientes conclusiones; los docentes desconocen sobre los primeros auxilios y medidas que se emplea para ayudar a un niñ@ accidentado. Por otra parte la institución no cuenta con un botiquín mucho menos con un Manual de Primeros Auxilios, donde los docentes puedan capacitarse poniendo en práctica las instrucciones del Manual.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
PRIMEROS AUXILIOS
ACCIDENTES ESCOLARES
ESCUELA MANUEL SALCEDO

TESIS 370 L175el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec