Manual de normas de etiqueta y protocolo a seguir en el Gobierno Autónomo Descentralizado en la Provincia de Cotopaxi, en el período 2011- 2012

Chango Morales, Cristina Alexandra

Manual de normas de etiqueta y protocolo a seguir en el Gobierno Autónomo Descentralizado en la Provincia de Cotopaxi, en el período 2011- 2012 - 117 Pàginas. ; il. ; 30 cm.

Inclute CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciada en Secretariado Ejecutivo y Gerencial); Palma, Eliana; Dir

1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Elaboración de un manual de normas de etiqueta y protocolo para el Gobierno Autónomo descentralizado de la Provincia de Cotopaxi.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de Tesis fue encaminado para proporcionar un instrumento quepermita la guía y ejecución normas a seguir en cuanto Etiqueta y Protocolo se refiere enel Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Cotopaxi, por lo que seproporciona un Manual de Normas de Etiqueta y Protocolo que será aplicado con el finde mejorar de manera significativa la organización de eventos donde se ejecutarán unaserie de normas y procedimientos, reglas de cortesía, buenas prácticas, relacioneshumanas dentro y fuera de la institución, logrando un estilo propio que las caracterice.El objetivo de la propuesta ha sido que en el Gobierno Autónomo Descentralizado de laProvincia de Cotopaxi cuente con un Manual de Normas de Etiqueta y Protocolo que lesirva de guía en los diferentes eventos que se lleven a cabo en la Institución, optimizandola comunicación de las relaciones interpersonales con todos los usuarios internos, por loque será de gran importancia aplicar las sugerencias y propuestas plasmadas en el manualde Etiqueta y Protocolo que servirá de guía sobre comportamientos más frecuentes en lasorganizaciones , conductas sugeridas de aplicación formal en las incontablesoportunidades de relación entre la institución a la ciudadanía.




LICENCIATURA EN SECRETARIADO EJECUTIVO GERENCIAL
ETIQUETA Y PROTOCOLO

TESIS 651.3 / C651no

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec