Elaboración y aplicación de material didáctico para niños de 2 a 3 años para el desarrollo psicomotriz en el centro infantil Mónica Naranjo de Terán, en el sector de Lasso, parroquia Tanicuchi, provincia de Cotopaxi en el período 2011 -2012

Rodríguez Crespo, Fernanda Fabiola

Elaboración y aplicación de material didáctico para niños de 2 a 3 años para el desarrollo psicomotriz en el centro infantil Mónica Naranjo de Terán, en el sector de Lasso, parroquia Tanicuchi, provincia de Cotopaxi en el período 2011 -2012 Fernanda Fabiola Rodríguez Crespo - 110 Páginas. ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Naranjo, Oscar; Dir.

1. FUndamentación teórica del objeto de estudio. 2. Caracterización del objeto de estudio. 3. La propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tiene como finalidad de crear materiales didácticos, conmateriales del medio. Que permitirán el desarrollo psicomotriz de los niños de 2 a3 años, y ser una guía para las promotoras comunitarias en el Centro Infantil“Mónica Naranjo de Terán” con el propósito de facilitar a las promotorascomunitarias y niños en el proceso enseñanza aprendizaje.Se habla, en primera instancia de la palabra psicomotricidad de los movimientoscorporales que se les divida en psicomotricidad fina y gruesa, y el crear materialdidáctico es decir que oriente y fortalezca las diferentes estrategias o métodos delas promotoras comunitarias. Se describe el análisis e interpretación de resultadosen donde se determine las ventajas y problemas y de tal manera buscar unasolución tomando en cuenta a los materiales didácticos. La parte principalconstituye el material didáctico basándose en innovaciones motivadoras paramejorar la calidad de educación.En esta investigación se ha creado material didáctico para el desarrollopsicomotriz para los niños de 2 a 3 años para su habilidades, destrezas, sucreatividad y mejorar en el proceso enseñanza aprendizaje.De tal manera es fundamental garantizar a los alumnos, y al docente que debenconocer los recursos didácticos que serán instrumentos para alcanzar unaprendizaje de calidad y desarrollarse en múltiples actividades ya sea en lopedagógico o el campo social.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
LA PSICOMOTRICIDAD
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MATERIAL DIDÁCTICO

TESIS 372.21 R6961el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec