Diseño de un manual de estrategias de evaluación para el área de Ciencias Naturales para ser aplicado en el cuarto año de Educación Básica del centro educativo ´Indoamérica´ de la parroquia Canchagua en el año lectivo 2012 -2013

Oña Masapanta, Fanny Yolanda

Diseño de un manual de estrategias de evaluación para el área de Ciencias Naturales para ser aplicado en el cuarto año de Educación Básica del centro educativo ´Indoamérica´ de la parroquia Canchagua en el año lectivo 2012 -2013 Fanny Yolanda Oña Masapanta y Carmen Elizabeth Trávez Chiluisa - 106 páginas ; il. ; 30cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Beltrán, Patricio; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e inerpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Sin lugar a duda, es importante tratar la asignatura de Evaluación Educativa, razón suficiente para seleccionar el tema antes mencionado. Luego de la investigación se llegó a la conclusión de que los señores profesores desconocen las técnicas e instrumentos de evaluación innovadoras, lo que produce un alto índice de bajo rendimiento académico dentro del plantel educativo en la asignatura de Ciencias Naturales. Este manual pretende mejorar y facilitar los procesos de evaluación, mediante la aplicación de las estrategias de evaluación que se sugieren en este trabajo, los cuales fueron elaborados tomando en cuenta los diferentes Bloques Curriculares e Indicadores Esenciales de Evaluación. Dichas estrategias de evaluación son sencillas y fáciles de aplicar, ya que estas actividades bien aplicadas generarán una actitud positiva y motivadora en los estudiantes, dado que al momento de ser evaluado se divertirá logrando obtener una evaluación significativa que coadyuve al desarrollo integral de los educandos.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
CIENCIAS NATURALES
CENTRO EDUCATIVO INDOAMÉRICA

TESIS 370 O115di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec