Elaboración de un manual de ejercicios básicos y metodológicos pra la enseñanza de la natación en las clases de cultura física en los sextos y séptimos años de educación general básica en la Unidad Educativa COMIL-13 ´PATRIA´ en el año lectivo 2011 - 2012

Cofre Guanoluisa, Jorge Geovanny

Elaboración de un manual de ejercicios básicos y metodológicos pra la enseñanza de la natación en las clases de cultura física en los sextos y séptimos años de educación general básica en la Unidad Educativa COMIL-13 ´PATRIA´ en el año lectivo 2011 - 2012 Jorge Geovanny Cofre Guanoluisa - 127 Pàginas. ; il. ; 30 cm.

Incluye CD - ROM y anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Ciro, Almachi; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo, fue realizado mediante la encuesta, de ahí el propósito deimplementar un manual de ejercicios básicos y metodológicos para la enseñanzade la natación, el mismo que permitirá crear conciencia en los maestros y padresde familia, por medio de ellos trasmitir a los niños/as la importancia que tiene lanatación y los beneficios que se obtendrá al ser aplicado como una herramienta deenseñanza-aprendizaje en los niños/as de los Sextos y Séptimos Años deEducación General Básica en la Unidad Educativa Comil-13 ´Patria´ .Los primeros años de vida del niño, el desarrollo infantil es un proceso biológicoy social básico. Tradicionalmente se ha estudiado desde lo psicológico, sinembargo en concordancia con el enfoque de estudio del desarrollo infantil en elcontexto del ciclo de vida, se analiza el desarrollo integral del niño los mismosque influye en la evolución de las funciones motrices, sensoriales, afectivas,cognitivas y sociales, la organización del entorno familiar y social en el que elniño se desenvuelve, en su constante cambio y transformación.La familia, la comunidad y la nación en la que el niño vive, no presentan bases yprincipios para el cuidado integral del niño, lamentablemente el desconocimientode una correcta utilización del tiempo libre y de la ausencia de los padres pordiferentes motivos como son sus trabajos, o donde existe solo presencia de unosde los miembros, no permite la práctica de la Natación en los niños/as.El Manual de Ejercicios Básicos y Metodológicos es una necesidad básica queservirá como un documento de apoyo, para docentes, alumnos, padres de familia yautoridades de la Unidad Educativa Comil-13 ´Patria´, que les permitirá revisarprocedimientos, metodologías, estrategias que permitan en su labor educativa seaefectiva y eficaz en beneficio de la juventud y niñez de esta querida y nobleinstitución educativa.




LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA
EJERCICIOS BÁSICOS PARA LA NATACIÓN

TESIS 613.7 / C6759ej

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec