Elaboración y aplicación del módulo de prevención para el abuso sexual infantil dirigido a los niños /as de primer año de Educación Básica de la escuela fiscomisional la Inmaculada ubicada en la parroquia de el Corazón cantón Pangua provincia de Cotopaxi período 2012 - 2013

Vizcaíno Coello, Mayra Alexandra

Elaboración y aplicación del módulo de prevención para el abuso sexual infantil dirigido a los niños /as de primer año de Educación Básica de la escuela fiscomisional la Inmaculada ubicada en la parroquia de el Corazón cantón Pangua provincia de Cotopaxi período 2012 - 2013 Mayra Alexandra Vizcaíno Coello - 149 Pàginas. ; il. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Defaz, Yolanda; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El abuso sexual infantil es un tema que por las diversas circunstancias que se presentaron,se convirtió en uno de los problemas frecuentes de la sociedad. Es por esta razón quedentro de la carrera Parvularia es un tema que fue tratado.Este trabajo de investigación contenía aspectos muy relevantes como son mi espaciopersonal, este es mi cuerpo, reconociendo situaciones de riesgo, así soy yo, pedir ayuda,decir no. En el caso de los niños/as del Primer año de Educación Básica mejoró yfavoreció en su desarrollo emocional, se lo realizó favoreciendo a través de la difusión deun material diseñado para ser utilizado por los las educadoras en la educación de losalumnos, esto ayudó en el manejo de la revelación de situaciones abusivas. Luego dedetectar el problema que se presentaba en los párvulos, se formuló objetivos claros,medibles y alcanzables, los mismos que serán alcanzados con la aplicación de estametodología. Esto se sustentó de forma teórica-práctica, a través de aspectos importantesque permitieron la aplicación del módulo para fortalecer el conocimiento de prevenciónen los infantes. De esta manera los estudiantes pudieron conocer el mundo de diferentesmaneras como lo era mediante la comunicación, ampliando su conocimiento en laprevención del abuso sexual infantil que se da en su entorno.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
ABUSO SEXUAL INFANTIL
MÓDULO DE PREVENCIÓN
INTELIGENCIA EMOCIONAL

TESIS 372.21 V864el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec