Implementación de un rincón artístico para el desarrollo de la motricidad fina en niños /as de la escuela Ayacucho del Recinto Sicoto de la parroquia del Corazón cantón Pangua provincia de Cotopaxi período 2011 - 2012
Basantes Esparza, Lilia Elizabeth
Implementación de un rincón artístico para el desarrollo de la motricidad fina en niños /as de la escuela Ayacucho del Recinto Sicoto de la parroquia del Corazón cantón Pangua provincia de Cotopaxi período 2011 - 2012 Lilia Elizabeth Basantes Esparza - 110Páginas. ; il. ; 30cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Gallardo Defaz Yolanda; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Hablar de educación es muy importante en todo ámbito, en toda sociedad, porque todas laspersonas participamos de ella, gracias a la educación es que existen los diferentesprofesionales generadores del desarrollo y progreso. En las últimas décadas la educaciónecuatoriana ha pasado por una crisis, la calidad de enseñanza-aprendizaje no es buena,existen muchas falencias en todos los niveles educativos; no todos tienen la mismasoportunidades, de allí que unos presentan buena letra, otros mala letra, unos dibujan hermosoy otros no, unos estudiantes tienen la destreza de manejar los materiales en forma correcta yotros demuestran dificultad para aquello. Justamente en la investigación se realizó primero undiagnóstico de las dificultades que presentan los estudiantes de la escuela en estudio; entreestas dificultades destacadas están que no todos los estudiantes tienen desarrollada lamotricidad fina, que algunos presentan dificultad en el manejo de los materiales que seemplean en la asignatura de dibujo; al preguntar a profesores, estudiantes y padres de familia,surgió diferencia de criterios, mientras los docentes dijeron que si atendían a los estudiantescon el desarrollo de la motricidad, los estudiantes opinaron que tienen dificultad, igualdijeron los padres de familia; asimismo mientras los docentes expresan que siempretrabajaron con plastilina y otros materiales, los estudiantes dicen que los docentes noenseñaron a manejar. Por todos estos análisis y reflexiones me permito investigar el tema dela motricidad fina e implementar un rincón artístico para los estudiantes de la escuela
LICENCIATURA EN PARVULARIA
MOTRICIDAD FINA--NIÑOS
TESIS 372.21 B297im
Implementación de un rincón artístico para el desarrollo de la motricidad fina en niños /as de la escuela Ayacucho del Recinto Sicoto de la parroquia del Corazón cantón Pangua provincia de Cotopaxi período 2011 - 2012 Lilia Elizabeth Basantes Esparza - 110Páginas. ; il. ; 30cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Gallardo Defaz Yolanda; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Hablar de educación es muy importante en todo ámbito, en toda sociedad, porque todas laspersonas participamos de ella, gracias a la educación es que existen los diferentesprofesionales generadores del desarrollo y progreso. En las últimas décadas la educaciónecuatoriana ha pasado por una crisis, la calidad de enseñanza-aprendizaje no es buena,existen muchas falencias en todos los niveles educativos; no todos tienen la mismasoportunidades, de allí que unos presentan buena letra, otros mala letra, unos dibujan hermosoy otros no, unos estudiantes tienen la destreza de manejar los materiales en forma correcta yotros demuestran dificultad para aquello. Justamente en la investigación se realizó primero undiagnóstico de las dificultades que presentan los estudiantes de la escuela en estudio; entreestas dificultades destacadas están que no todos los estudiantes tienen desarrollada lamotricidad fina, que algunos presentan dificultad en el manejo de los materiales que seemplean en la asignatura de dibujo; al preguntar a profesores, estudiantes y padres de familia,surgió diferencia de criterios, mientras los docentes dijeron que si atendían a los estudiantescon el desarrollo de la motricidad, los estudiantes opinaron que tienen dificultad, igualdijeron los padres de familia; asimismo mientras los docentes expresan que siempretrabajaron con plastilina y otros materiales, los estudiantes dicen que los docentes noenseñaron a manejar. Por todos estos análisis y reflexiones me permito investigar el tema dela motricidad fina e implementar un rincón artístico para los estudiantes de la escuela
LICENCIATURA EN PARVULARIA
MOTRICIDAD FINA--NIÑOS
TESIS 372.21 B297im