Filosofìa del turismo: teorìa y epistemologìa

Panosso Netto, Alexandre

Filosofìa del turismo: teorìa y epistemologìa Alexandre Panosso Netto - 1 - 139 páginas ; il. ; 24 cm.

Libro donado

1. Presentación de conceptos. 2. Fases teóricas del turismo. 3. Hacia la fenomenología. 4. Fenómeno. 5. Fenomenología. 6. El método. 7. La investigación.

¿Es el turismo un fenómeno? ¿Cuál es la esencia del turismo? Podemos decir que ¿los estudios turísticos constituyen una ciencia? Con un enfoque profundo, pero con un lenguaje claro y objetivo, Alexandre Panosso reflexiona sobre estas interrogantes, adopta una posición y elabora un análisis inédito sobre la teoría del turismo. Fundamentos teóricos sólidos y con base en los planteamientos de reconocidos estudiosos, propone la creación de la teorografía o estudio de las teorías elaboradas sobre turismo, utilizando la filosofía para desarrollar su propuesta. Para construir una nueva teoría para este segmento, presenta la fenomenología como un camino alternativo en la interpretación del fenómeno turístico. Filosofía del turismo es, sin duda, un texto para estudiantes y profesionales del turismo que desean saber más acerca de los fundamentos del turismo, y no únicamente acerca de sus aspectos fundamentales. La inversión económica, el impacto ambiental y la planeación turística, entre otros, son los aspectos del turismo más estudiados, no así las cuestiones relacionadas con el contexto social, cultural, ético, moral y comunicacional en el que está inmerso el fenómeno turístico. Para reflexionar al respecto es necesario introducirse al estudio de la filosofía. Alexandre Panosso pone al alcance de los estudiosos, investigadores y alumnos de turismo, la base histórica y el estado actual de las teorías del turismo en el mundo, y hace uso de la epistemología para explicar la construcción del conocimiento en esta área. A lo largo de la obra se presenta el análisis de algunas de las principales interpretaciones teóricas del turismo (una teorografía), la cual proporciona una comprensión del estado actual de la producción del conocimiento, así como de la posición de los principales autores acerca de la epistemología aplicada al turismo.



978-968-24-8419-3


TEORÍA DELTURISMO.

333.4 P195fi

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec