Epidemiología veterinaria
Jaramillo Arango, Carlos Julio.
Epidemiología veterinaria Carlos Julio Jaramillo Arango y José Juan Martínez Maya - 1 - 198 páginas. ; il. ; 23cm.
1. Síntesis histórica de la epidemiología y la salud pública veterinaria. 2. Historia natural de la enfermedad. 3. El proceso epidémico. 4. Asociación causal. 5. Pareo de datos durante el muestreo y el diseño de experimentos. 6. Investigación epidemiológica. 7. Búsqueda de información en la investigación epidemiológica. 8. Investigación de epidemias. 9. Evaluación de pruebas diagnósticas. 10. Vigilancia epidemiológica en medicina veterinaria. 11. Análisis de riesgo en salud animal.
La Epidemiología veterinaria como especialidad es relativamente reciente, los primeros trabajos aplicando el método epidemiológico inician a finales del siglo XIX; sin embargo el desarrollo de la actividad pecuaria, la importancia que tienen las enfermedades emergentes y reemergentes y el creciente comercio internacional, han generado un gran desarrollo en este campo de la medicina veterinaria, de tal forma que temas aparentemente comunes como la situación de salud y el análisis de riesgo son temas de mucha actualidad. El libro ofrece el estudio de los temas más relevantes de la epidemiología y se concibió como una obra accesible para comprender los aspectos de mayor relevancia en el área.
978-607-448-038-2
EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA.
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
SALUD ANIMAL.
636.08944 / J371ep
Epidemiología veterinaria Carlos Julio Jaramillo Arango y José Juan Martínez Maya - 1 - 198 páginas. ; il. ; 23cm.
1. Síntesis histórica de la epidemiología y la salud pública veterinaria. 2. Historia natural de la enfermedad. 3. El proceso epidémico. 4. Asociación causal. 5. Pareo de datos durante el muestreo y el diseño de experimentos. 6. Investigación epidemiológica. 7. Búsqueda de información en la investigación epidemiológica. 8. Investigación de epidemias. 9. Evaluación de pruebas diagnósticas. 10. Vigilancia epidemiológica en medicina veterinaria. 11. Análisis de riesgo en salud animal.
La Epidemiología veterinaria como especialidad es relativamente reciente, los primeros trabajos aplicando el método epidemiológico inician a finales del siglo XIX; sin embargo el desarrollo de la actividad pecuaria, la importancia que tienen las enfermedades emergentes y reemergentes y el creciente comercio internacional, han generado un gran desarrollo en este campo de la medicina veterinaria, de tal forma que temas aparentemente comunes como la situación de salud y el análisis de riesgo son temas de mucha actualidad. El libro ofrece el estudio de los temas más relevantes de la epidemiología y se concibió como una obra accesible para comprender los aspectos de mayor relevancia en el área.
978-607-448-038-2
EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA.
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
SALUD ANIMAL.
636.08944 / J371ep