Nutrición de rumientes: Sistemas extensivos

Ramírez Lozano, Roque Gonzalo

Nutrición de rumientes: Sistemas extensivos Roque Gonzalo Ramírez Lozano - 2 - 314 páginas ; 23cm.

1. Conceptos básicos acerca de la nutrición de rumiantes. 2. Importancia de nitrogeno de las plantas en la nutrición animal. 3. Digestión de la pared celular del forraje. 4. Importancia nutricional de los minerales de los forrajes. 5. Técnicas para el muestreo de la vegetación. 6. Factores que afectan la digestibilidad del forraje. 7. Consumo voluntario de forraje. 8. Suplementación a rumiantes que están en pastoreo. 9. Subproducto agrícolas como alimento para rumiantes. 10. Componetes tóxicos de los árboles y arbustos forrajeros....

A lo largo de 15 capítulos, el autor examina el valor nutricional de los forrajes consumidos por los rumiantes, además de las técnicas empleadas directa e indirectamente para estimar la dieta, selectividad y digestión de rumiantes bajo sistemas extensivos de alimentación. Asimismo, analiza el efecto de los compuestos tóxicos contenidos en el follaje de árboles y arbustos forrajeros, en los animales que lo consumen. La amplia información expuesta en este libro lo vuelve útil para la investigación científica en escuelas superiores de agronomía y medicina veterinaria. Además, para los médicos veterinarios es una obra de consulta confiable sobre temas relacionados con producción animal, biología, fotoquímica, manejo del pastizal y nutrición de rumiantes. La amplia información expuesta en este libro lo vuelve útil para la investigación científica en escuelas superiores de agronomía y medicina veterinaria. Además, para los médicos veterinarios es una obra de consulta confiable sobre temas relacionados con producción animal, biología, fotoquímica, manejo del pastizal y nutrición de rumiantes.



978-607-17-0032-2


RUMIANTES
ALIMENTACIÓN
ALIMENTOS

636.2084 / R177nu

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec