Programación gráfica para ingenieros
Molina, José Miguel
Programación gráfica para ingenieros José Miguel, Molina y Manuel, Jiménez Buendia - 1 - 260 páginas ; il. ; 23cm.
LIBRO DONADO
1. LabVIEW. Lenguaje de programación gráfico. 2. Sistemas de control y adquisión de datos. 3. SCADA.
Útil para los alumnos que cursan estudios de Ingeniería, en sus diferentes especialidades, puedan comprender y aplicar la programación gráfica en LabVIEW a la resolución de problemas reales. Además de los fundamentos teóricos, contiene un fuerte contenido práctico donde se muestra como con este lenguaje de programación, el Ingeniero puede abordar y solucionar problemas muy tan diversos como el desarrollo de aplicaciones para realizar cálculos complejos de ingeniería o la automatización y control de procesos industriales, agrarios y alimentarios, etc. Además, se explica la forma de comunicar e interactuar con Controladores de Automatización Programables (PAC) y tarjetas y dispositivos de adquisición de datos (DAQ), etc. Asimismo se muestra cómo programar PLCs mediante OPC y su integración con otros equipos empleados en automatización y control.La evolución de los dispositivos móviles, el empleo de cámaras web para la supervisión de procesos, y las comunicaciones a través de Internet, son conjugadas en diversas aplicaciones donde se muestra la forma de resolver problemas específicos del ámbito de la ingeniería. Para el desarrollo de aplicaciones SCADA se trata, de una forma práctica, como cómo utilizar el módulo DSC.
978-607-707-155-6
COMPUTACIÓN.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.
INGENIERÍA DE SOFTWARE.
005.133 / M7221pr
Programación gráfica para ingenieros José Miguel, Molina y Manuel, Jiménez Buendia - 1 - 260 páginas ; il. ; 23cm.
LIBRO DONADO
1. LabVIEW. Lenguaje de programación gráfico. 2. Sistemas de control y adquisión de datos. 3. SCADA.
Útil para los alumnos que cursan estudios de Ingeniería, en sus diferentes especialidades, puedan comprender y aplicar la programación gráfica en LabVIEW a la resolución de problemas reales. Además de los fundamentos teóricos, contiene un fuerte contenido práctico donde se muestra como con este lenguaje de programación, el Ingeniero puede abordar y solucionar problemas muy tan diversos como el desarrollo de aplicaciones para realizar cálculos complejos de ingeniería o la automatización y control de procesos industriales, agrarios y alimentarios, etc. Además, se explica la forma de comunicar e interactuar con Controladores de Automatización Programables (PAC) y tarjetas y dispositivos de adquisición de datos (DAQ), etc. Asimismo se muestra cómo programar PLCs mediante OPC y su integración con otros equipos empleados en automatización y control.La evolución de los dispositivos móviles, el empleo de cámaras web para la supervisión de procesos, y las comunicaciones a través de Internet, son conjugadas en diversas aplicaciones donde se muestra la forma de resolver problemas específicos del ámbito de la ingeniería. Para el desarrollo de aplicaciones SCADA se trata, de una forma práctica, como cómo utilizar el módulo DSC.
978-607-707-155-6
COMPUTACIÓN.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.
INGENIERÍA DE SOFTWARE.
005.133 / M7221pr