Presentación de informes: El documento final de investigación
Lerma González, Héctor Daniel ; Autor
Presentación de informes: El documento final de investigación Héctor Daniel, Lerma González - 3 - 136 páginas. ; il. ; 22cm.
LIBRO DONADO
Bibliografía: 123-124
1. Tapa o Pasta. 2. Guarda. 3. Cubierta. 4. Portada. 5. Página de aceptación. 6. Dedicatoría. 7. Agradecimiento. 8. Tabla de contenido. 9. Lista de tablas. 10. Lista de figuras...
El Documento Final de investigación es un informecompleto sobre la planeación y ejecución del proyecto,los resultados encontrados y el análisis realizado paradarle respuesta al problema propuesto en la investigación.Este informe debe ser rico en re exión y argumentaciónsustentada para que estos dos elementos sean la fuerzaque le permitan al lector aceptar las conclusiones, cambiaropiniones, hacer aplicaciones o tomar decisiones.El documento nal se compone de tres partes: ElementosPreliminares, Cuerpo del Documento y ElementosComplementarios (1).Los Elementos Preliminares incluyen las primeras páginasdel documento; en orden de aparición son: tapa o pasta,guarda, cubierta, portada, página aceptación, dedicatoria,agradecimientos, tabla de contenido, lista de tablas, listade guras, lista de anexos, glosario y resumen.El Cuerpo del Trabajo está compuesto por la introduccióny los capítulos. En investigación los capítulos,generalmente, incluyen: planteamiento del problema,justi cación, objetivo general y especí cos, hipótesis,marco de referencia, metodología, resultados, discusión,conclusiones y recomendaciones.Los Elementos Complementarios son los anexos y labibliografía. Para presentar la bibliografía es necesarioacudir a las normas técnicas de cada país y a las revistasque publican artículos cientí cos. En el caso de revistasmédicas, aproximadamente 500 de ellas acordaron exigir alos autores tener en cuenta los “Requisitos de uniformidadpara manuscritos presentados a revistas biomédicas”conocidos, comúnmente, como la norma Vancouver parapublicación de artículos científicos.
978-958-648-723-8
INVESTIGACIÓN CIENTÍFCA
INFORMES TÉCNICOS
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
001.4 / L6161pr
Presentación de informes: El documento final de investigación Héctor Daniel, Lerma González - 3 - 136 páginas. ; il. ; 22cm.
LIBRO DONADO
Bibliografía: 123-124
1. Tapa o Pasta. 2. Guarda. 3. Cubierta. 4. Portada. 5. Página de aceptación. 6. Dedicatoría. 7. Agradecimiento. 8. Tabla de contenido. 9. Lista de tablas. 10. Lista de figuras...
El Documento Final de investigación es un informecompleto sobre la planeación y ejecución del proyecto,los resultados encontrados y el análisis realizado paradarle respuesta al problema propuesto en la investigación.Este informe debe ser rico en re exión y argumentaciónsustentada para que estos dos elementos sean la fuerzaque le permitan al lector aceptar las conclusiones, cambiaropiniones, hacer aplicaciones o tomar decisiones.El documento nal se compone de tres partes: ElementosPreliminares, Cuerpo del Documento y ElementosComplementarios (1).Los Elementos Preliminares incluyen las primeras páginasdel documento; en orden de aparición son: tapa o pasta,guarda, cubierta, portada, página aceptación, dedicatoria,agradecimientos, tabla de contenido, lista de tablas, listade guras, lista de anexos, glosario y resumen.El Cuerpo del Trabajo está compuesto por la introduccióny los capítulos. En investigación los capítulos,generalmente, incluyen: planteamiento del problema,justi cación, objetivo general y especí cos, hipótesis,marco de referencia, metodología, resultados, discusión,conclusiones y recomendaciones.Los Elementos Complementarios son los anexos y labibliografía. Para presentar la bibliografía es necesarioacudir a las normas técnicas de cada país y a las revistasque publican artículos cientí cos. En el caso de revistasmédicas, aproximadamente 500 de ellas acordaron exigir alos autores tener en cuenta los “Requisitos de uniformidadpara manuscritos presentados a revistas biomédicas”conocidos, comúnmente, como la norma Vancouver parapublicación de artículos científicos.
978-958-648-723-8
INVESTIGACIÓN CIENTÍFCA
INFORMES TÉCNICOS
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
001.4 / L6161pr