Ingeniería ambiental: fundamentos, sustentabilidad, diseño

Mihelcic, James

Ingeniería ambiental: fundamentos, sustentabilidad, diseño James Mihelcic y Julie Zimmerman - 1 - 720 páginas

1. Ingeniería y desarrollo sustentable. 2. Mediciones ambientales. 3. Química. 4. Procesos físicos. 5. Biología. 6. Riesgo ambiental. 7. Ingeniería verde. 8. Calidad del agua. 9. Abastecimiento de agua, distribución y recolección de aguas residuales. 10. Tratamiento de aguas...

Para cuando termine de leer esta oración, diez personas se habrán sumado a la pobla-ción del planeta, mil toneladas de dióxido de carbono se habrán añadido a la atmós-fera y diez acres de tierra habrán sido deforestados. A menos que algo cambie dramá-ticamente en la manera en que los seres humanos interactúan con el mundo y los productos, procesos y sistemas que se diseñan, la humanidad terminará exactamente hacia un futuro insostenible. La sustentabilidad, como concepto, significa hacer aque-llos cambios transformativos necesarios para asegurar que la generación actual y las generaciones futuras tengan la capacidad de cumplir con sus necesidades. La manera en como se logra este tremendo reto es el propósito central de este libro



978-607-707-317-8


INGENIERÍA AMBIENTAL
ECOLOGÍA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE

628 M6364in

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec