Aerodinámica civil: cargas de viento en las edificaciones
Meseguer Ruiz, José
Aerodinámica civil: cargas de viento en las edificaciones José Meseguer Ruiz, Ángel Sanz Andrés y José Manuel Perales Perales - 1 - 270 páginas. ; il. ; 24cm.
1. Conceptos básicos. 2. El viento atmosférico. 3. cCaracterización del viento. 4. Cargas estáticas sobre edificaciones. 5. Fenómenos dinámicos en estructuras. 6. Incomodidad inducida por el viento. 7. Ensayos en túnel aerodinámico.
En este volumen se analiza el problema de la interaccion del viento con las edificaciones y con las estructuras de la ingeniería no aeronáutica en general. El texto está dividido en siete capítulos, de los cuales los primeros tienen un carácter básico, en los que se repasan los conceptos fundamentales de la aerodinámica. Así, en el primer capítulo se revisan los conceptos de capa límite, transición, desprendimiento de la capa límite...., y en los siguientes, segundo y tercero, se analizan las particularidades más relevantes del viento atmosférico, y se detallan los elementos que permiten caracterizar un fenómeno turbulento como es el viento atmosférico.El capítulo cuarto está dedicado a las cargas estáticas sobre edificaciones, centrando la atención en las ideas físicas que justifican las cargas de presión sobre las edificaciones, mientras que los efectos dinámicos del viento sobre las estructuras flexibles se abordan en el capítulo quinto.El capítulo sexto está enfocado al problema de la interacción de los edificios con sus ocupantes (una edificación demasiado flexible puede resultar incómoda para sus usuarios). También se ha dedicado un capítulo, el séptimo, a los ensayos con modelos a escala en túneles aerodinámicos.Se han incluido, también, dos anexos, uno dedicado a las técnicas de simulación numérica y otro a los detalles matemáticos que fundamentan el modelo logaritmico de capa límite atmosférica.
84-481-3332-3
TECNOLOGIAS Y CIENCIAS DE LA INGENIERIA.
VIENTOS.
FISICA.
AERODINÁMICA.
DISEÑO DE ESTRUCTURAS
EDIFICIOS.
621 / M5786ae
Aerodinámica civil: cargas de viento en las edificaciones José Meseguer Ruiz, Ángel Sanz Andrés y José Manuel Perales Perales - 1 - 270 páginas. ; il. ; 24cm.
1. Conceptos básicos. 2. El viento atmosférico. 3. cCaracterización del viento. 4. Cargas estáticas sobre edificaciones. 5. Fenómenos dinámicos en estructuras. 6. Incomodidad inducida por el viento. 7. Ensayos en túnel aerodinámico.
En este volumen se analiza el problema de la interaccion del viento con las edificaciones y con las estructuras de la ingeniería no aeronáutica en general. El texto está dividido en siete capítulos, de los cuales los primeros tienen un carácter básico, en los que se repasan los conceptos fundamentales de la aerodinámica. Así, en el primer capítulo se revisan los conceptos de capa límite, transición, desprendimiento de la capa límite...., y en los siguientes, segundo y tercero, se analizan las particularidades más relevantes del viento atmosférico, y se detallan los elementos que permiten caracterizar un fenómeno turbulento como es el viento atmosférico.El capítulo cuarto está dedicado a las cargas estáticas sobre edificaciones, centrando la atención en las ideas físicas que justifican las cargas de presión sobre las edificaciones, mientras que los efectos dinámicos del viento sobre las estructuras flexibles se abordan en el capítulo quinto.El capítulo sexto está enfocado al problema de la interacción de los edificios con sus ocupantes (una edificación demasiado flexible puede resultar incómoda para sus usuarios). También se ha dedicado un capítulo, el séptimo, a los ensayos con modelos a escala en túneles aerodinámicos.Se han incluido, también, dos anexos, uno dedicado a las técnicas de simulación numérica y otro a los detalles matemáticos que fundamentan el modelo logaritmico de capa límite atmosférica.
84-481-3332-3
TECNOLOGIAS Y CIENCIAS DE LA INGENIERIA.
VIENTOS.
FISICA.
AERODINÁMICA.
DISEÑO DE ESTRUCTURAS
EDIFICIOS.
621 / M5786ae