Manual del puesto de administración para restaurantes

Manual del puesto de administración para restaurantes Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, A.C - 1 - 184 páginas. ; il. ; 26cm.

1. La administración del restaurante. 2. La planeación y su importancia para el restaurante. 3. El proceso de la organización en el restaurante. 4. La integración de los recursos. 5. La dirección del restaurante. 6. Control de los resultados.

Un factor determinante para fomentar el turismo es la concientización de quienes se dedican a esta actividad como promotores o prestadores de servicios. El objetivo de los manuales SECTUR es capacitar y alentar al lector hacia un cambio de actitud, que se refleje en la calidad de su trabajo y de los servicios que ofrece Latinoamérica, ya que ocupa un lugar privilegiado para la explotación de esta actividad económica, sus patrimonios turístico y cultural son atractivos que permiten captar gran cantidad de divisas. La serie SECTUR: Hotelería, alimentos y bebidas está compuesta por manuales de autoaprendizaje que permiten al personal capacitarse desde el primer día en la atención del huésped. Los servicios de camarista, ama de llaves, cajero, recepción, Gerente de alimentos y bebidas, cocinero, cantinero, mesero, capitán, botones, compras, reservaciones, telefonista son materia de estudio en la colección.



968-18-4306-1


ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES.
PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
GERENCIA Y DIRECCIÓN TURÍSTICA.

658 / A837ma

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec