Zoología de los invertebrados

Ruppert, Edward E.

Zoología de los invertebrados Edward E. Ruppert, Robert D. Barnes - 6 - 1114 p. ; il. ; 26cm.

1. Introducción. 2. Protozoos. 3. Esponjas y placozoos. 4. Cnidarios y ctenóforos. 5. Animales bilaterales. 6. Platelmintos, gnatostomúlidos y mesozoos. 7. Nemertinos. 8. Asquelmintos. 9. Gusanos celomados no segmentados. 10. Los moluscos. 11. Anélidos y pogonóforos. 12. Introducción a los antrópodos. 13. Quelicerados. 14. Crustáceos. 15. Miriápodos....

Se trata de una obra clásica muy conocida en el mundo de la zoología.Esta edición presenta varios aspectos que facilitan el estudio de los invertebrados:´ Introducciones o preámbulos conceptuales denominados Fundamentos y modelos, diseñados para identificar la aparición evolutiva de modelos estructurales. ´ Nuevos capítulos: Introducción a los animales de simetría bilateral (5); Evolución de los invertebrados (20); Protocordados, que incluye cefalocordados y protognatos (17). ´ Una extensa revisión y reorganización de los capítulos que se ocupan de los invertebrados de pequeño tamaño o poco conocidos y adición de nueva información a todos los capítulos. ´ Más de 300 ilustraciones nuevas y originales. ´ Un glosario nuevo



968-25-2452-0


INVERTEBRADOS.
ZOOLOGÍA-ESTUDIO Y ENSEÑANZA.

592 / R946zo

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec