Epidemiología veterinaria y salud animal
García Vázquez, Zeferino
Epidemiología veterinaria y salud animal Zeferino García Vázquez - 1 - 213 páginas ; il. ; 25 cm.
1. Antecedentes históricos de la medicina veterinaria. 2. Concepto de epidemiología. 3. Causalidad. 4. Mecanismos de transmisión de la enfermedad. 5. Indicadores epidemiológicos. 6. Epidemiología descriptiva. 7. Técnicas epidemiológicas. 8. Zoonosis. 9. Estudios retrospectivos. 10. Estudios retrospectivos...
La disciplina epidemiológica está relacionada por definición con el proceso de enfermedad en poblaciones animales. El objetivo básico de los estudios epidemiológicos es ver la forma y medios como reducir la frecuencia de la enfermedad en dichas poblaciones y como evitar que se produzcan aumentos imprevistos de esa frecuencia. Por ello, es que la epidemiología tiene como fundamento el enfoque preventivo en medicina veterinaria y su enseñanza debe formar parte integral del curriculum de este profesional. (Putt and Wilesmith, 1987).La investigación en epidemiología veterinaria se realiza con metodologías prestadas de otras disciplinas. Como ejemplo a lo anterior, Schwabe (1982) describe la reciente transferencia de metodologías desde la salud pública y otras disciplinas hacia la epidemiología veterinaria, tales como el empleo del riesgo relativo, tablas de vida, riesgo atribuible y otras técnicas relativas a investigaciones de brotes epidémicos y seguimiento intensivo. Otras investigaciones epidemiológicas incorporan los análisis de series de tiempos variadas técnicas de análisis multifactorial, que también han sido tomadas de otras disciplinas científicas.
968-18-3663-4
ENFERMEDADES ANIMALES.
MEDICINA VETERINARIA.
PATOLOGIA ANIMAL.
SALUD ANIMAL.
636.089 / G2161ep
Epidemiología veterinaria y salud animal Zeferino García Vázquez - 1 - 213 páginas ; il. ; 25 cm.
1. Antecedentes históricos de la medicina veterinaria. 2. Concepto de epidemiología. 3. Causalidad. 4. Mecanismos de transmisión de la enfermedad. 5. Indicadores epidemiológicos. 6. Epidemiología descriptiva. 7. Técnicas epidemiológicas. 8. Zoonosis. 9. Estudios retrospectivos. 10. Estudios retrospectivos...
La disciplina epidemiológica está relacionada por definición con el proceso de enfermedad en poblaciones animales. El objetivo básico de los estudios epidemiológicos es ver la forma y medios como reducir la frecuencia de la enfermedad en dichas poblaciones y como evitar que se produzcan aumentos imprevistos de esa frecuencia. Por ello, es que la epidemiología tiene como fundamento el enfoque preventivo en medicina veterinaria y su enseñanza debe formar parte integral del curriculum de este profesional. (Putt and Wilesmith, 1987).La investigación en epidemiología veterinaria se realiza con metodologías prestadas de otras disciplinas. Como ejemplo a lo anterior, Schwabe (1982) describe la reciente transferencia de metodologías desde la salud pública y otras disciplinas hacia la epidemiología veterinaria, tales como el empleo del riesgo relativo, tablas de vida, riesgo atribuible y otras técnicas relativas a investigaciones de brotes epidémicos y seguimiento intensivo. Otras investigaciones epidemiológicas incorporan los análisis de series de tiempos variadas técnicas de análisis multifactorial, que también han sido tomadas de otras disciplinas científicas.
968-18-3663-4
ENFERMEDADES ANIMALES.
MEDICINA VETERINARIA.
PATOLOGIA ANIMAL.
SALUD ANIMAL.
636.089 / G2161ep